Secciones

Florida tendrá una conexión directa con la Ruta del Itata

E-mail Compartir

Por casi 20 años, la comuna de Florida ha esperado tener un acceso directo hacia la Ruta del Itata que la conecte finalmente con la capital regional, Concepción. Tras un intento el 2009, a través de un proyecto de conectividad, el terremoto del 27/F desechó toda posibilidad, dada la necesidad de desviar los fondos a proyectos referidos a la reconstrucción.

Los detalles

El proyecto, denominado "Reposición ruta 0-390 Florida-Autopista del Itata", contó con una inversión de 10 mil 583 millones de pesos, e involucrará 16 kilómetros. Fueron 13 las empresas que postularon en la licitación, entregando sus respectivas propuestas económicas. Cabe destacar que se expropió una superficie de 267 mil m2 aproximadamente, correspondientes a 109 lotes.

Ayer, en las dependencias de la Municipalidad de Florida, y ante las autoridades locales y el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, finalmente se recibieron las ofertas de las empresas constructoras.

Según el alcalde, Jorge Roa, finalmente "se está haciendo justicia respecto a que hubo un gran proyecto de conectividad de Chillán y Concepción, y que lamentablemente en su momento no consideró a nuestra comuna".

El director regional de Vialidad, Miguel Ángel Carvacho, indicó que esta licitación y futuro proyecto de conexión significará un "polo de trabajo, porque mil personas, hombre mes como nosotros lo llamamos, totales en la obra, tendrá una repercusión bastante importante en el ámbito rural".

Agregó que son "dos años de obras que son importantes, porque esta mano de obra se mantiene durante el tiempo". Sin embargo, explicó que "los trámites que significan poner la empresa a trabajar, creo que serán en el primer trimestre del 2015, donde estaríamos con obras en el camino. Así que la gente podrá ver las faenas y maquinarias trabajando en esa zona".

Quien también estuvo presente en la recepción de ofertas económicas para el proyecto de Florida fue el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, quien cree que "este es un día importante para los habitantes de la comuna y para nosotros en particular muy emocionante, porque estamos hablando de una gran inversión, de una gran conectividad. Es una inversión de más de 10 mil millones de pesos y que va a dar solución a un tema bastante demandado y esperado por Florida".