Secciones

Retoman 3 proyectos de reconstrucción parados desde el año pasado

E-mail Compartir

Según los últimos reportes del Serviu, realizados por el ex director del organismo, Eloy Grandón, tres proyectos de reconstrucción se encontraban paralizados en la zona: Mirador del Bío Bío en Chiguayante, Laguna Lo Méndez en Concepción y Punta Lavapié en Arauco. Los motivos eran tanto estructurales como administrativos, desde la falta de un proyecto de urbanización, falencias en la servidumbre y muros de contención, hasta problemas con los contratos.

No obstante las dificultades, hoy los trabajos están siendo retomados por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización, de la mano de su recién asumida directora (provisional y transitoria), Verónica Hidalgo Contreras.

El que mayores problemas presenta es Lo Méndez, ya que se encuentra en medio de un proceso judicial por demandas entre los dirigentes del proyecto y la empresa que llevó adelante la obra. Así, el Serviu espera la resolución de este conflicto para retomar las obras definitivamente. Eso sí, no ha dejado de lado las conversaciones con dirigentes.

En el caso de Mirador del Bío Bío, nuevos recursos fueron solicitados al Ministerio de Vivienda para resolver obras de habilitación, particularmente la instalación de alcantarillado, servidumbre y accesos a la población.

Serían 100 mil UF ($2.450 millones aproximadamente) adicionales al proyecto las que llegarían la próxima semana. Una vez disponibles estos recursos, se trabajará en una carta Gantt para retomar el proyecto con la empresa Ebco.

CALIFICACIÓN RESUELTA

Si se trata del proyecto en Lavapié, este no contaba con su calificación definitiva, es decir, el proceso que ingresa la obra en el sistema de registro de proyectos, donde es posible revisar sus avances y recursos. El no estar calificado es igual a que el proyecto no exista, aún contando con contratos y con avances físicos.

Esta falencia se resolvió el pasado 5 de noviembre, cuando el proyecto adquirió su calificación definitiva. Por ahora se están iniciando los estudios de ingeniería para determinar los mejores materiales para muros de contención y mejoramiento de suelos e iniciar posteriormente la construcción de las viviendas.

Sabag destaca prioridades en cónclave de NM

E-mail Compartir

Jorge Sabag, diputado y presidente de la DC regional costa regional, se refirió al cónclave realizado por la Nueva Mayoría (NM) esta semana y dijo que el eje principal fue la reactivación de la economía, los avances en seguridad pública, el fortalecimiento de la salud, educación y transporte públicos.

"Esas prioridades anunciadas por el ministro Peñailillo están en la misma linea con las cinco prioridades que planteó la Bancada de la Democracia Cristiana", declaró. Agregó que con ello "estamos en plena sintonía con las prioridades de la calle, y en ellas debemos trabajar, de manera de dar soluciones concretas a los problemas que afectan a la ciudadanía en materias tan delicadas como; salud, delincuencia, economía y educación."