Secciones

Juegos inclusivos sorprenden a experto en accesibilidad

E-mail Compartir

Igual que un niño, Enrique Rovira-Beleta, arquitecto Catalán experto en accesibilidad -que participó en la organización de los Juegos Paralímpicos de Barcelona en 1992- probó los juegos inclusivos ubicados en el Parque Ecuador, los únicos en su categoría en el país, y que fueron presentados a la comunidad en el marco del cierre del seminario internacional 'Accesibilidad como Fuente de Equidad Urbana'.

La instancia, organizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, contó con la participación del experto, además de autoridades locales, como el seremi de Vivienda, Jaime Arévalo y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz. Ambos, comprometieron una pronta entrada en operación de las máquinas, en conjunto con el resto del parque.

'Concluyó una primera etapa y la idea es que el resto esté a fin de año y que la comunidad pueda disfrutar el proyecto. Tiene hoy 85% de avance. Se está trabajando en obras de paisajismo, no nos cabe la menor duda que vamos a llegar a fin de año y vamos a entregar este parque a la comunidad pencopolitana', dijo Arévalo.

'Es una idea pionera, única en el país desde provincia. No se tuvo que replicar desde la capital al resto del país. Desde Concepción decimos sí a la inclusividad', dijo el alcalde Ortiz respecto al parque y sus nuevos juegos, donde también participarán estudiantes voluntarios, hoy en capacitación, para ayudar a utilizarlos adecuadamente.

Rovira-Beleta destacó la calidad de los mismos, traídos desde Estados Unidos y Argentina. 'Estoy impresionado. Porque en Barcelona, que es una de las ciudades más accesibles del mundo, yo este parque no lo tengo', expresó.

Agregó que 'esto lo replicarán de seguro. Los niños se van a divertir. Y además podrá venir gente en silla de ruedas, gente ciega, gente sorda y jugar todos por igual'.

Siendo el único parque de estas características en la zona, 'la idea es postular a que otros sectores tengan también la oportunidad', afirmó Ortiz. Una idea que cuenta con la voluntad del gobierno, que construirá más de 30 parques de estas características en la zona.

'Estamos avanzando a paso firme para democratizar la ciudad y generar espacios públicos para todo el mundo', sostuvo Arévalo.

El Parque Ecuador tuvo una inversión de $2.183