Secciones

Minvu realiza seminario de accesibilidad universal

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizará por primera vez en el país el seminario "Accesibilidad como Fuente de Equidad Urbana", relacionado con la transformación de las ciudades en centros urbanos integrales y accesibles para toda la población.

Según el seremi de Vivienda, Jaime Arévalo, el encuentro está orientado a indagar en la implementación de políticas de accesibilidad y al mismo tiempo a "analizar los problemas que surgen cuando uno intenta hacer compatible la ciudad con la accesibilidad".

La actividad contará con la presencia de la ministra de Vivienda, Paulina Saball, y del arquitecto y experto en accesibilidad, Enrique Robira-Beleta.

Se realizará a partir de las 9.30 horas de hoy en el Hotel El Araucano.

Niños celebran Día de Educación Parvularia

E-mail Compartir

En nuestro país se celebra el Día de la Educación Parvularia el 22 de noviembre y bajo ese contexto se realizó ayer en Concepción una actividad que buscaba conmemorar la labor de las educadoras de párvulo.

Con la presencia de varios niños, el seremi de Educación, Sergio Camus, la directora de Junji, Andrea Saldaña y la directora de la Fundación Integra, Gabriela Maldonado, se llevaron a cabo diversos juegos, actividades de pintado y un espectáculo en pleno centro de la ciudad, en la plaza Independencia de Concepción.

La directora de la Junji mencionó que el evento "es para revelar el trabajo que desarrollan las educadoras de párvulo... en términos de la labor en que se desarrollan con los niños, lo que es fundamental para su desarrollo posterior".

Por su parte, la directora regional de la Fundación Integra destacó que "esta actividad tiene que ver con celebrar los 150 años de la Educación Parvularia, y mostrar finalmente a los niños y niñas como actores principales. Es así como hemos tenido en un mismo momento marchas por los derechos de los niños".

El seremi de Educación, Sergio Camus, en tanto, señaló que recibió un informe "desde los Educadores de Párvulos y niños que participaron en agosto y septiembre de las Jornadas de Diálogo de párvulo. Transmitiremos esto a nivel nacional, sobre la visión que los niños de la Región del Bío Bío tienen respecto de la Reforma Educacional".

En tanto, al mismo tiempo en que se realizaba la actividad, organizaciones cristianas pro familia, realizaron una manifestación por estar en contra de la supuesta entrega en los jardines infantiles del cuento "Nicolás tiene dos papás", el que aborda las familias homoparentales.

PSU de este año considera casi 3 mil inscritos más que en 2013

E-mail Compartir

Se acerca la fecha para que miles de jóvenes rindan la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en los distintos establecimientos habilitados en el país. Y es que a nivel nacional son 283 mil 21 personas que rendirán el examen. El 1 de diciembre será la de Lenguaje y Comunicación, y Ciencias, en tanto que el 2 de diciembre corresponden las de Matemática, e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Respecto de la preocupación por el término del año escolar para los cuartos medio, entremedio del paro de profesores, el seremi de Educación, Sergio Camus, señaló que se conversó con los docentes para no perturbar el proceso, que estaba "dentro de la programación escolar". Considerando que "el término escolar de los alumnos de cuarto año medio oficialmente concluyó el 21 de noviembre, a fin de que pudiesen registrar con regularidad su proceso de culminación del año" y tener sus notas en el sistema.

Entre las obligaciones de los estudiantes está el llevar el certificado de inscripción y la cédula de identidad, pero según Ricardo Rojas, secretario del Demre, "si se les olvida algo se intentará buscar la solución".

AGENDA DE INSCRITOS

Respecto de los que se inscribieron para rendir la PSU, en la Región son 34.945, según cifras del Demre, en tanto, el año pasado fueron 32.089, lo que indica un aumento en 2.856 inscritos.

Es una constante el aumento en las cuatro provincias de la Región del Bío Bío, donde además, los números de la provincia de Concepción superan al conjunto de inscritos en Ñuble, Bío Bío y Arauco.

En relación al calendario de actividades que tendrán los, en su mayoría, jóvenes que rendirán la PSU, éste comienza este domingo con el reconocimiento de sala, para luego pasar a rendir las pruebas el 1 y 2 de diciembre, conociendo recién los puntajes el 28 de diciembre en la página www.demre.cl del Departamento, Medición y Registro Educacional (Demre). Pero, en el caso de los puntajes nacionales, éstos tendrán conocimiento de ello un día antes, en este caso, la tarde del 27 de diciembre.

Desde el mismo día en que se conocen los puntajes se puede postular a una de las universidades del Consejo de Rectores y las privadas que estén adheridas al proceso. Cabe recordar que los puntajes podrán ser verificados el 29 de diciembre, en tanto el término de la postulación será el 31 del mismo mes a las 13 horas a nivel nacional.

Los que rendirán la PSU sabrán los resultados del proceso de selección recién el 11 de enero de 2015, iniciando el periodo de matrículas al día siguiente y finalizando el 14 de enero. Asimismo, se iniciará un segundo y tercer período de matrículas el 15 de enero, que finalizaría el 21 del mismo mes. Por último, desde el Demre señalan que desde el 12 al 21 de enero estará vigente el período de retracto respecto de las matrículas.

BENDICIÓN DE LÁPICES

En Concepción, la Iglesia Católica realizará como todos los años una convocatoria a los jóvenes que se preparan para rendir la Prueba de Selección universitaria, para que participen en la Misa de los Lápices, la cual se celebrará el 30 de noviembre, a las 20 horas, en la catedral, el mismo día del reconocimiento de salas.

La misa será presidida por el Arzobispo de Concepción, monseñor Fernando Chomali, quien también es Gran Canciller de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. En una pasada declaración, el religioso sostuvo que "el estudio, el título profesional, es más que un modo para ganarse la vida. Es mucho más: es un compromiso hacia el país. El estudio adquiere peso específicamente humano cuando se orienta al servicio del país en las más diversas formas".

En esa oportunidad también señaló que se necesitan estudiantes "esforzados, competentes, intachables. Los necesitamos líderes, para responder a los grandes cambios que estamos viviendo de toda índole. Nunca se olviden, estimados jóvenes, que sobre sus estudios y sus futuros grados académicos, grava una hipoteca social. Han de estar al servicio de la comunidad, del bien común, y de modo especial de los más pobres".

Calendarización Proceso de admisión

Demre-Cruch

Reconocimiento de Salas: 17:00 a 19:00 horas

Aplicación PSU

Prueba de Lenguaje y Comunicación

9:00 horas

80 preguntas-Duración: 2:30 horas

Prueba de Ciencias

14:30 horas

80 preguntas-Duración: 2:40 horas

Aplicación PSU

Prueba de Matemática

9:00 horas

80 preguntas-Duración: 2:40

Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

14:30 horas

80 preguntas-Duración: 2:30 horas

Publicación Instrucciones para postular

Fin recepción de notas de Alumnos de la modalidad

de Validación de Estudios (Alumnos libres)

Colegios: Fin de plazo para ingreso de NEM de

alumnos egresados de IV Medio

Publicación Cupos Supernumerarios

Publicación Instrucciones Generales de Matrícula

Resultados Puntajes PSU 8:00 horas