Secciones

Comercio logra que obras de A. Pinto partan post Navidad

E-mail Compartir

Una buena noticia recibieron ayer los comerciantes de calle Aníbal Pinto, entre Freire y Maipú, respecto a que los trabajos de mejoramiento del paseo peatonal se iniciarán después de Navidad, incluso no se descarta que sea durante la primera semana de enero.

La situación tenía muy complicado al rubro, pues las faenas implican una fuerte intervención de las arterias con el impacto que ello implica para los negocios, como se ha apreciado en Barros Arana.

Ayer el presidente de la Cámara de Comercio de Concepción, Víctor Muñoz, se reunió con parte de los comerciantes de ese sector de la ciudad para comunicarles que luego de conversar con personeros de la municipalidad penquista había logrado una solución.

El dirigente contó que la intención de la empresa constructora era partir el lunes recién pasado con las labores, hecho que le preocupó, pues de acerca una fecha clave en ventas, como es Navidad, sobre todo considerando el difícil año que han tenido.

Muñoz precisó que el viernes pasado se reunió con Carlos Montoya, representante de la firma, y con Mario Pereira, inspector jefe de los trabajos, quienes explicaron a los comerciantes los detalles de las tareas que debían hacer y que tenían relación con alcantarillado y otros lo que implicaba intervenir la mitad de la cuadra.

Esta situación tenía a los locatarios preocupados, pero de alguna manera estaba siendo aceptado. Incluso se barajó la opción de comenzar la operación del paseo el lunes 8 , o el martes 9, a fin de que no existieran trabajos para la semana de Navidad. Los comerciantes pidieron que las faenas partieran el lunes 24 recién pasado.

Este fue el acuerdo alcanzando, pero a Muñoz le siguió dando vueltas el asunto, sobre todo porque muchas personas se le acercaron para plantear su inquietud, ya que no tenían clara la situación.

Por lo mismo, Muñoz se reunió ayer con el jefe de planificación de obras del municipio y logró el acuerdo de que los trabajos en esa cuadra, que no ha tenido ningún tipo de faena, se postergaran para después de Navidad o la primera semana de enero venidero, periodo que es el que más conviene a la mayoría de los comerciantes, pues apuestan que en Año Nuevo también tendrán buenas ventas.

Otra noticia entregada por el timonel de la Cámara es que el 10 de diciembre estarían entregando el primer tramo de Barros Arana, desde Castellón a Colo Colo por la parte central, dejando las veredas pendientes, las que también serán cambiadas.

El comercio espera aumentar, dependiendo del rubro, en alrededor de un 40% las ventas durante Navidad y para ello también ya se coordinaron con Carabineros y la Gobernación para lo que es la Navidad Segura, donde la dotación policial será redoblada en el centro.

Santander, el consagrado

Por javier martínez gutiérrez

E-mail Compartir

Ya se ha hecho una tradición y ayer cumplió 15 años. Se trata de la entrega del Premio Espíritu Emprendedor, con el cual la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Del Desarrollo reconoce el trabajo de tres personas de la zona que han salido adelante gracias a su lucha por crear empresa.

El presidente del directorio de Masvida dijo que recibía el premio con humildad y regocijo, pues representa el trabajo de 1.300 personas que hoy de desempeñan en la organización como isapres y más de 4.000 que trabajan en las clínicas.

A nombre de los 800 trabajadores que se desempeñan en Tierra de Esperanza, Cáceres dijo que es un tremendo reconocimiento.

Juan Pablo Buscaglione creó junto a Rafael López Smartbox TV, una 'start up' que partió en 2010 y que ahora ya consolidada ofrece a los clientes de Iptv, el servicio de TV digital de Movistar, aplicaciones que permiten ordenar una pizza con el control remoto de la TV, así como obtener al instante todas las estadísticas de un partido de la Copa Libertadores o de las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014, mientras este se juega.