Secciones

Bío Bío tuvo dorado arranqueen los Juegos de La Araucanía

E-mail Compartir

Con dos oros monumentales en el atletismo y otro en el ciclismo, Bío Bío hizo su estreno en los Juegos de La Araucanía que se celebran en la Novena Región. En el hermoso Complejo Deportivo Ñielol, el lajino César Jofré y Florencia Tapia se lucieron con dos doradas en las pruebas de lanzamiento bala 6 kilos (15.320) y salto largo (5.680), respectivamente, mientras que la tercera estuvo a cargo de los pedaleros en la contrarreloj por equipos (20k) en la comuna de Vilcún (25:38).

Otras preseas también se logran con sacrificio. Y ese fue el caso de Andrea Jiménez, que con 18 años y luego de dos Juegos disputados, logró su primera metálica. Una de plata y bien ganada, con esfuerzo, el mismo que le ha caracterizado durante su trayectoria deportiva. Es que la coronelina entregó el alma en la definición de los 1.500, una prueba que no es su especialidad y en la que reemplazó a Paulina Burgos (que compite en el Sudamericano de Menores en Cali). Si hasta la llegada a la meta fue vibrante, con definición fotofinish incluida y una demora en la entrega del fallo por parte de los jueces que se hizo eterna.

'En un momento las competidoras, al ir apretadas, no me daban espacio y tuve que pegarme a la pista 2, adelantarme para salir del grupo y quedar entre las tres primeras. Luego intenté mantener el ritmo para rematar, pero en los últimos 100 apareció una niña de atrás que me obligó a apretar. Ya en la llegada estiré el pecho para asegurar la posición', recuerda la coronelina que con un tiempo de 5.03.75 superó por apenas dos centésimas a Vania Morales de Los Lagos (5.03.77).

Su medalla se traduce en sacrificio. 'Esto ha sido con harto esfuerzo. Mi familia es de bajos recursos y no tengo otro apoyo económico, pero igual me apoyan y están conmigo. Ahora vienen las pruebas que domino y espero que me vaya igual de bien', cuenta.

En la misma prueba, pero en varones, Danilo Vera se colgó el bronce (4.03.99). 'El año pasado también salí tercero en esta misma prueba. Lo importante es sumar puntos para la Región', asegura la carta del Club Atlético Penco.

PLATA PARA 'BENJA'

Previo a su debut, Benjamín Quintanilla confesó que la competencia se venía difícil en el natatorio de Ñielol.

'Está muy complicado y hay que ser realista. Además, hay un argentino muy bueno en mi especialidad', advirtió. Y así fue. El chillanejo se tuvo que conformar con medalla de plata en las pruebas de 50 metros mariposa y 200 espalda tras inclinarse ante el neuquenino Gastón Hernández. Hoy espera tener su revancha.

'Nos estamos proyectando para queBío Bío pueda campeonar en 2016'

E-mail Compartir

Arrancaron los Juegos de La Araucanía en la Novena Región y donde Bío Bío lucha por mejorar el cuarto lugar del año pasado en Santa Cruz.

En medio de las expectativas, el seremi del Deporte, Alvaro Miguieles, presente también junto al resto de la comitiva, aclara que 'el pronóstico siempre es arriesgado, pero a piori esperamos mantener el lugar del año pasado o, en su defecto, estar dentro de los tres primeros, algo que ha sido una constante del Bío Bío'.

Claro que la autoridad ya se proyecta a dos años más, cuando nuestra Región vuelva a acoger el evento después de doce años (2004). 'Ese, a mi juicio, es un proyecto a mediano plazo y que corresponde al de la implementación CER-GORE que tiene como objetivo llegar a campeonar cuando Bío Bío sea sede. Creo que mantener los resultados históricos es bueno y a mediano plazo consolidar esta nueva hornada de deportistas', precisa.

Miguieles no duda en apuntar a aquellos deportes que, de alguna forma, han sido fundamentales en el medallero final: 'El atletismo debiera seguir siendo fuerte, al igual que el ciclismo, que debiera dar réditos y también el fútbol (disciplina que defiende la corona conseguida en Argentina)'.

Aclara, eso sí, que 'en los equipos hay un fuerte recambio, deportistas que disputan sus primeros Juegos y, por lo tanto, es una incógnita el cómo van a responder ante la exigencia. Lo importante es que llegan con competencia en el cuerpo y minutos de partido. Lo importante es que la forma en que se han preparado y con referentes que han brillado en otras ediciones nos hace abrigar esperanzas positivas para la Región'.

Por lo mismo apunta que 'con ese compromiso a cuestas de representar a la Región, se suplen, por ejemplo, las claras falencias de infraestructura en nuestra zona. De hecho, nuestro referente más cercano, el Complejo Deportivo Ñielol, deja al descubierto un enorme ventaja que estamos dando al no contar con una implementación importante. Y los deportistas también lo van a percibir'.