Secciones

Promesas de la música clásica ofrecen conciertos en EE.UU.

E-mail Compartir

No fue un domingo cualquiera para los integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Hualpén. Cuando el reloj marcaba las 10 horas en Carriel Sur, los 34 integrantes de la agrupación iniciaban la que será su primera aventura musical en el extranjero.

El destino: Miami. Allí van a estar hasta el 23 de noviembre, con el fin de encontrarse con una variedad de grupos pares, en el Festival América Unida.

Buscando nuevos desafíos en uno de los escenarios más importantes del mundo, la Sinfónica nacida hace siete años en Hualpén ha recorrido un largo camino. Comenzando desde cero, el conjunto se formó el 2008, por una iniciativa impulsada por la actual alcaldesa Fabiola Lagos, quién ese entonces era concejal de la zona.

Admirada por el trabajo y trayectoria del profesor Carlos Cifuentes, ambos se reunieron para dar forma al proyecto. Poco a poco los jóvenes se fueron integrando, y ya han mostrado su talento en distintos escenarios del Bío Bío, además de Santiago y Viña del Mar.

Cifuentes, como director del conjunto, tiene claro que la labor realizada es la que los ha llevado a ir un paso más allá. "Estos son solamente chicos de colegios públicos y se han sacrificado bastante coordinando los ensayos y el colegio", destacó.

APOSTAR POR EL FUTURO

La confianza de la autoridad comunal fue clave, apoyándolos incondicionalmente, como también la colaboración recibida por la Dirección de Administración Educacional Municipal (Daem).

En base a lo anterior, los músicos consiguieron lanzar su primer disco compacto con una presentación en el Centro Comunitario hualpenino.

El siguiente paso en su trayectoria era primordial y se dio de forma natural. Invitados por la fundación Simanof, organización que invita cada año a orquestas extranjeras, fueron descubiertos gracias a los videos subidos a internet. Así fueron convocados al encuentro anual para presentarse en las ciudades de Boca Ratón y Doral, como también, en distintas escuelas de Miami. Los recursos fueron otorgados por la Daem en conjunto con el municipio de la comuna nacida en 2004.

Esto no sólo implicó un despegue en avión (ayer llegaban a EE.UU.), sino que ha impulsado la vida de jóvenes de estratos vulnerables, marcando un hito en sus vidas. "Estamos teniendo la experiencia de entregarle a los niños la oportunidad de salir del país por primera vez. Esto significa mucho para nosotros, ya que los estamos alejando de la drogadicción, violencia y prostitución; cuestiones que tienen a la vuelta de la esquina. Queremos que sepan que no son sólo ciudadanos de una ciudad, sino que del mundo", confesó Cifuentes.

En su recorrido, que finaliza el domingo, los niños no fueron solos. Van a estar acompañados por un equipo multidisciplinario, integrado por un médico y una profesora encargada.

TRABAJO INTENSO

Durante las últimas semanas, los ensayos han sido intensos -hasta tres veces- luego de sus jornadas escolares.

Actualmente, la agrupación suma 63 jóvenes de entre 8 y 17 años, pero sólo 34 intérpretes, su director y cinco técnicos fueron los viajeros. "Algunos están recién comenzando y necesitan un poco más de experiencia (...) Los chicos están muy nerviosos, pero a la vez emocionados he inquietos. Para muchos éste será el oficio del mañana y se esmeran por lograr lo mejor", destacó

Aunque sienten la presión, mantienen la nota. "Nuestro interés es dejar en alto el nombre de Chile. Es representar a un país entero y demostrar que nuestros niños tienen talento para lucirse en los escenarios internacionales como Miami", dijo Cifuentes.