Secciones

Puertos mejorarán su gestión logística

E-mail Compartir

En un importante beneficio para todo el sector exportador se traducirá la puesta en marcha de un nuevo portal exclusivo para trámites públicos y privados para el comercio exterior.

Así lo anunció este viernes en Puerto Lirquén, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, quien afirmó que con ello, el gobierno adelantará en cuatro años el inicio de este sistema que partirá como plan piloto en la Región y que luego se hará extensivo a todo el país.

La autoridad dijo que el plan integra las cadenas de trámites y autorizaciones de servicios públicos, hoy en operación bajo el Sistema Integrado de Comercio Exterior (Sicex), con la información logística del sector privado, partirá en enero de 2015 en los cuatro puertos: Talcahuano, Coronel, San Vicente y Lirquén.

esfuerzo publico-privado

El plan original estaba proyectado para el año 2020, pero precisó que Hacienda adelantó este proceso, cuya implementación debería concluir a fines del 2016. Luego, este portal único estará disponible para los 80 puertos marítimos, aéreos y terrestres del país, lo que se traducirá en mejoras de eficiencia y rebaja de costos logísticos para las empresas.

El plan será posible gracias al convenio de integración del portal logístico desarrollado por la mesa Comex del Bío Bío Surlog (Sistema Unificado de Redes Logísticas) a Sicex que administra el Ministerio de Hacienda.

"El acuerdo entre Hacienda y la Mesa Público Privada de Comercio Exterior del Bío Bío permitirá trabajar en la construcción de un portal logístico que reúna en una sola ventanilla todas las gestiones y acciones que requiere una operación de comercio exterior", dijo el subsecretario de Hacienda.

"Nuestro objetivo es contar con un portal logístico de nivel internacional, que permita disminuir los tiempos del proceso de comercio exterior, reducir los costos logísticos, mejorar la trazabilidad, generar inteligencia comercial, facilitar la fiscalización y mejorar la productividad y nuestra competitividad internacional", afirmó el Subsecretario de Hacienda.

esta semana

"El portal permitirá a cualquier usuario de la cadena (exportadores, importadores, agentes de aduana, puertos, navieras, almacenes extra portuarios, empresas de transporte, servicios públicos, etc.) no solo procesar en un solo punto de ingreso todas sus operaciones, sino también hacer seguimiento de ellas, visualizar estado de avance, procesarla, obtener reportes y hacer gestión comercial", añadió la autoridad económica.

La incorporación de Surlog al portal que hoy administra el Ministerio de Hacienda "permitirá avanzar hacia un Sicex 2,0", comentó el subsecretario.

El objetivo del proyecto Sicex en su primera etapa fue incorporar en "una ventanilla única a los 17 servicios públicos que tiene participación en la cadena de comercio exterior (Aduanas, SAG, ISP, Cochilco, Sernapesca, entre otros)".

Creado en 2010, el Sicex completó la implementación módulo total de exportaciones esta semana y en abril 2015 debe estar operando el piloto de importaciones.

A la firma de este convenio, al que fueron invitados más de un centenar de ejecutivos, exportadores, dirigentes gremiales, parlamentarios y autoridades regionales, contó con la participación del intendente de la Región del BíoBío, Rodrigo Díaz; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán; el director nacional de Aduanas, Gonzalo Pereira; y el gerente general de Puerto Lirquén, Juan Alberto Arancibia, entre otros.