Secciones

Feria ofrece posgrados en 16 ues. de Reino Unido

E-mail Compartir

En el Hotel Terrano se realizará hoy la Feria de Posgrados "Education UK Exihibition 2014, actividad organizada por el British Council y que contará con la participación de 16 universidades británicas, con una oferta de más de 4 mil cursos de Posgrados. . Estará abierta entre las 14 y las 19 horas.

"El prestigio y calidad son el sello indiscutible del sistema de educación superior del Reino Unido. Una muestra de ello son los puestos que ocupan sus universidades en los rankings internacionales de excelencia académica: diez están entre las 100 mejores del The Times Higher Education World University Rankings 2014-2015 y siete en el Ranking of World Universities 2014 de Shanghai", mencionó Deborah Sepúlveda, Senior English Projects Manager del British Council.

Juez local expondrá sobre los ciberdelitos

E-mail Compartir

El juez Cristian Gutiérrez Lecaros, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción, será parte de la delegación del Poder Judicial chileno que participará en el "Taller Regional Sobre Delitos Cibernéticos" que se hará en Paraguay. La actividad, que parte mañana y concluye el jueves, se llevará a cabo específicamente en Asunción y a ella concurrirán ministros, relatores de Cortes de Apelaciones y magistrados de todo el país.

La iniciativa internacional es impulsada por el gobierno de Estados Unidos, país que a través de su Departamento de Justicia seleccionó al representante penquista junto a los demás participantes nacionales en base a sus competencias, antecedentes y cualidades.

El objetivo es desarrollar legislación y una efectiva implementación para la investigación, persecución y sanción de delitos cibernéticos.

El taller internacional tendrá dos módulos de capacitación: el primero, relacionado con la investigación y persecución de los delitos cibernéticos; y el segundo, dedicado a la protección de infraestructuras críticas y el desarrollo de estrategias nacionales de seguridad cibernética.

Paso Pichachén comenzará a funcionar a partir de mañana

E-mail Compartir

René Carvajal, seremi de Obras Públicas, comunicó que un mes antes de lo presupuestado se habilitará el paso fronterizo Pichachén, ubicado en la cordillerana comuna de Antuco en la provincia del Bío Bío.

"En este paso fronterizo, que fue priorizado recientemente por ambos gobierno (chileno y argentino), se deberán realizar las inversiones que se requieran para ser habilitado de la mejor manera posible y de forma permanente", agregó la autoridad local del MOP.

Agregó que la única vía de conectividad que tiene la Región con Argentina será puesto en servicio mañana, tal como se había anunciado en la última visita a la zona en agosto.

Detalles

Carvajal explicó que Vialidad desarrolló intensos trabajos de despeje para que el paso pueda estar habilitado al tránsito lo antes posible.

Carvajal añadió que este es un proyecto largamente esperado y que actualmente se trabaja en dos ejes. "Tenemos que desarrollar un estudio que nos permita mejorar los 55 kilómetros existentes, para poder utilizar este paso de manera permanente. Para esto el MOP ha dispuesto recursos para que el año 2015 se desarrolle el estudio de prefactibilidad, que determinará las características de este camino", describió.

También contó que de manera paralela el Ministerio del Interior realizará un esfuerzo para obtener los recursos y mandatar a Obras Públicas para realizar las obras de instalación de los servicios que deben trabajar en el complejo fronterizo, a fin de que quede completamente habilitado.

SST invertirá en equipamiento y consultorios para este 2015

E-mail Compartir

Más de cuatro mil 500 millones de pesos en inversiones realizará el Servicio de Salud Talcahuano (SST) durante 2015. Esto se desprende del anuncio hecho por Alan Mrugalski, jefe de la división de Inversiones del Ministerio de Salud quien, al visitar las obras del Cesfam Paulina Avendaño y el hospital Penco-Lirquén, comunicó que hay cuatro proyectos aprobados y financiados por la Ley de Presupuesto y que competen al Servicio de Salud Talcahuano.

Estas obras tienen que ver con infraestructura y equipamiento y, según detalló Mrugalski, corresponden a dos Servicios de Alta Resolutividad, SAR -comprometidos por la Presidenta dentro de su programa-, un Centro Comunitario de Salud (Cecof) que debe ser priorizado por el SST y un Centro de Salud familiar (Cesfam).

El director del SS Talcahuano, Mauricio Jara, mencionó que se trata de obras y equipos financiados vía sectorial por el Ministerio de Salud y que vienen a reforzar la red de establecimientos de la jurisdicción, además de las unidades y servicios de los hospitales Las Higueras y de Tomé.

"Hemos visto con el jefe de inversiones del ministerio y sus asesores el tema del plan de inversiones que se viene para el sector público en salud para los próximos años. Muy importante y abundante en obras y nosotros no estamos exentos de eso", aseguró.

para 2015

Entre las obras proyectadas para su construcción y entrega durante el próximo año están: los SAR San Vicente y Hualpencillo, que en conjunto demandarán 1.700 millones de pesos; el nuevo Centro Comunitario de Salud (Cecof), por 154 millones de pesos.

En tanto, durante el 2015 se dará inicio a la construcción del nuevo Cesfam Dichato, el que en su primera etapa significará una inversión de 700 millones de pesos y su entrega se estima para el primer semestre de 2016.

Equipamiento

El Servicio de Salud proyecta una inversión de 1.900 millones de pesos en el ítem de equipamiento. Aquí destaca un resonador magnético y un ecógrafo para el Hospital Las Higueras, por un valor total de 2 mil 988 millones de pesos, aproximadamente.

Mauricio Jara informó que estos insumos vienen a reforzar y modernizar el área de diagnóstico del establecimiento. La autoridad agregó que en el caso del hospital de Tomé, se contará con una nueva máquina de anestesia y una torre de laparoscopia, todo por un total de 53 millones de pesos.