Secciones

Hoy comienza cuarta versión de Cyber Monday

E-mail Compartir

Para hoy está fijada la cuarta versión del Cyber Monday de nuestro país. Las expectativas son altas, puesto que las 40 empresas asociadas prometen realizar ofertas convenientes para los consumidores que durante este día realicen compras por internet.

Desde Intel informaron que las ventas por medio del e-commerce en el Cyber Monday del 2013, casi se cuadriplicaron, comparadas a un día normal, por ello, para esta nueva versión -que comenzó a las 0:00 horas- hay altas expectativas.

Una de las novedades de este año es que por primera vez Movistar Chile será una de las empresas participantes. Ofrecerá a los usuarios 1.400 equipos de prepago y en total, habrá disponible ocho modelos. Adelantaron que los descuentos oscilarán entre un 10% y un 40%.

En tanto, desde Intel, también comentaron que habrá tablets desde los $50.000, y quizás más baratas.

Eduardo Godoy, gerente de producto Intel para Latinoamérica, dijo que "son tabletas de prestaciones altas, es decir, tienen una duración de batería que supera las 7 horas y que tiene capacidad de procesamiento para hacer streaming de procesamiento sin ningún problema. Aquellas que antes costaban desde los $200 mil hoy día las podrás encontrar en $50 mil y quizás un poco menos".

Además, adelantó que debería haber promociones en los PC 2 x 1. "La propuesta de Intel es que se ofrece lo mejor de una tableta, pero con la calidad de un notebook", detalló.

Consejos

En tanto, Sofía Macías, consultora de MasterCard para programas de consumo de América Latina, comentó que respecto al pago en línea es necesario tener como precauciones no conectarse a wifi gratis para realizar compras en línea, ya que no son seguras. "Hay que fijarse que cuenten con los mecanismo de seguridad, hay que mantener las actualizaciones de nuestro navegador y antivirus".

Y agregó que "es muy importante que solamente proporcionemos los datos de nuestra tarjeta a la zona segura de transacciones y no a páginas externas. Tampoco en el caso que nos llegue un correo electrónico que nos dice que hay una determinada promoción. Lo mejor es contactar directamente al comercio responsable de la promoción para asegurarnos que sea cierto y menos contestar con datos personales, como número de tarjetas y claves, porque muchas veces son un gancho".