Secciones

Muestra de In-Edit Nescafé regresa con lo mejor del documental de música

E-mail Compartir

espectaculo@diarioelsur.cl

Cuando se habla de la tradición y el prestigio musical de Concepción, se suele citar el éxito de grupos como Los Tres o Los Bunkers. Sin embargo, la razón de fondo tiene que ver con la melomanía, con el legado de coleccionistas y programas de radio que supieron transmitir la vanguardia sonora, cuando no existían disquerías especializadas ni el acceso a través de la web. Demás está decir que aquello influenció a las bandas mencionadas y, también, a las que conforman la escena actual.

Una muestra clara de esa impronta melómana se dio hace un año cuando el festival In-Edit Nescafé, dedicado al cine y documentales de música, celebró su primera década en Chile con el debut de Concepción como primera subsede.

No sólo hubo una buena convocatoria y títulos atractivos, sino que además sirvió como un punto de encuentro para intérpretes y fanáticos de aquel arte.

Es por ello que esta semana el evento confirmó su segunda versión penquista. Ésta se va a realizar desde el viernes 19 al domingo 21 de diciembre, en el Aula Magna. La sala será especialmente habilitada para la proyección de cintas en gran formato y en calidad HD.

'El año pasado tuvimos un inicio muy auspicioso, considerando que era la primera vez que se realizaba en Concepción. Lo que más llamó la atención fue la calidad de las películas y la diversidad de estilos e historias. Incluso, el documental con que inauguramos '20 feet from stardom' terminó ganando el Oscar tres meses después. Se generó mucho boca a boca después de la muestra, lo que nos genera buenas expectativas para esta nueva versión', comentó Isabella Cichero, productora de In-Edit Nescafé en Concepción.

La encargada agregó que cada función tendrá un valor de 2 mil pesos. Claro que se contempla la instauración de un abono de 10 mil pesos para toda la muestra. También se van a realizar distintas actividades anexas con el fin de difundir el evento entre los músicos locales y el público.

PARA CONSIDERAR

La parrilla completa se anunciará durante la próxima semana. Sin embargo, la periodista e investigadora especializada en música, Marisol García, a cargo de la curatoría de la instancia penquista; adelantó cinco películas ya confirmadas. Se incluye la reposición de la galardonada '20 feet from stardom' del director Morgan Neville. La obra se centra en la vida y las carreras de las coristas de bandas y solistas de fama mundial. En varios casos les impidió triunfar por su cuenta, pese a sus increíbles capacidades.

Otro título que promete encantar a los melómanos es 'Frank Zappa: The big note' de Frank Scheffer, documental que profundiza en las exploraciones sonoras del genio norteamericano, así como el análisis de su legado en la voz de George Duke, Dweezil Zappa, Pierre Boulez y Steve Vai, entre otros.

El perfil de una figura de culto se verá en 'Nick Cave: 20.000 days on earth' de Ian Forsyth y Jane Pollard; mientras que 'Mateo' mostrará las vicisitudes de un músico norteamericano que termina como mariachi en Cuba.

La ficción también se hará presente con 'Metalhead', película islandesa sobre una joven que encuentra en aquel estridente estilo la vía de sanación espiritual tras la muerte de su hermano.

La producción técnica de la muestra musical