Secciones

Vardoc, Xoda y Laruchan se llevan la atención en Expogame

E-mail Compartir

En el marco de la Expogame, convención de videojuegos desarrollada en Concepción que partió ayer y concluye mañana, dos de los mayores referentes nacionales del videoblog fueron invitados al evento, conocidos por los nombre que usan en sus canales de Youtube: Vardoc y Xoda.

El primero de ellos, el veterano de la tendencia del videoblog de videojuegos, Vardoc o Nicolás Liñan de Ariza, es oriundo de Temuco y actualmente su canal de YouTube posee ochocientos setenta mil suscriptores.

De la misma forma, proveniente de Santiago, Xoda o Cristian Moreno, inicio su cruzada con sesiones de juegos de terror. Actualmente, su canal suma más de novecientos treinta mil suscriptores.

Durante las primeras horas del evento ambos recorrieron Espacio Marina, mientras compartían con cada fanático que se les acercaba. Horas más tarde hablaron con Diario El Sur sobre lo que ha sido un poco de su trayectoria, los consejos que dan a los jóvenes que siguen sus pasos y la importancia del videoblog.

TRAYECTORIA

En un principio, Xoda subía vídeos de juegos de terror sólo como un hobby, ya que trabajaba como colectivero en la capital del país, por lo que explica que su éxito en YouTube 'tiene que ver con ser constante, con subir regularmente los diferentes tipos de videos o dar aviso de cuándo estarán, responder a algunos comentarios o mensajes, tener este feedback con la gente es primordial'.

'Hay que buscar llegar a ser cercano con tus seguidores, mantenerse en contacto con la gente, que sientan una buena relación', asegura Moreno.

Uno de los hechos más llamativos de la Expogame hasta el momento, es la concurrida y masiva asistencia de jóvenes de menos de diecisiete años, los cuales se pasean por el recinto registrando con sus cámaras lo que sucede. Ante dicho fenómeno, Vardoc se dirige a quienes siguen su ejemplo.

'Yo les diría que no se graben a sí mismos siendo tan jóvenes, ya que se exponen a algo que cada youtuber conoce y que es el bullying. A mí y a Xoda nos tocó muy fuerte eso, desde críticas contundentes a insultos gratis, nos hacían polvo y es importante que si lo hacen, lo hagan con la supervisión de un adulto, esto en el caso de niños, claro'.

'Sin embargo, lo más importante es saber soportar estas cosas, es literalmente ponerse un cuero encima y poder aguantar lo que venga, razón por la cual no le recomiendo a los niños jóvenes seguir nuestros pasos. No queremos que se frustren', menciona Vardoc.

NO SÓLO JUEGOS

Hoy no es posible hablar de videojuegos y menos hacer un evento sin youtubers, los dueños y únicos protagonistas de innumerables videos alojados en populares canales de YouTube. Siendo los más populares los que comparten la temática de la Expogame.

En este contexto, Margarita Huenuil, mejor conocida como Laruchann y dueña del canal de YouTube Laruchannel, cuenta sobre la importancia que posee la fusión de videojuegos y video bloggers: 'Resulta que, en general, la gente adulta no sabe ni le toma el peso a lo que ven sus hijos en internet, entonces cuando vienen a estos eventos se dan cuenta de cuánto ha avanzado el tema de los youtubers, por ejemplo. Entonces se vuelve increíble que este evento comparte más objetivos que sólo difundir sobre videojuegos, comparte un rol familiar, de que los padres entiendan sus gustos y a quienes siguen sus hijos'.

Además, explica por qué los menores se interesan tanto por esta tendencia: 'Muchos niños no tienen la oportunidad para jugar los juegos que quieren, no tienen acceso, por eso se entretienen con estos narradores, los comentarios son chistosos, son carismáticos. Son equivalentes a los programas juveniles de hace años, como los reality shows, entonces pasa algo interesante, que pese a que el público que busca estos eventos, y en general el mundo de los videojuegos, es otro, son los niños quienes enganchan, en mayor medida'.