Secciones

Fiesta de la Música tiene unaintensa agenda en Concepción

Por álvaro peña saavedra

E-mail Compartir

Los músicos chilenos que han tenido el privilegio de estar en Francia para la Fiesta de la Música, suelen citar aquella celebración como un ejemplo de inclusión y diversidad. Los escenarios en las calles permiten acercar sus obras a toda la comunidad.

En las últimas décadas la Alianza Francesa ha procurado transmitir algo de esa experiencia entre los penquistas, con veladas que combinan a intérpretes experimentados con emergentes e, incluso, escolares.

Este año, la institución gala en colaboración con el Consejo de la Cultura quiso acercarse aún más al espíritu del día establecido en 1982 con tres jornadas de alto vuelo y en espacios públicos.

La primera de ellas se vivirá hoy, desde las 15 horas, en la plaza de Los Tribunales bajo el nombre de 'Concierto por la diversidad'. Allí los presentes podrán disfrutar de un variopinto programa que incluye a la Orquesta Sinfónica de la comuna de Tucapel, la escuela de canto de Sherezade Perdomo, el cantautor Charly Benavente, el grupo de hip hop Fluye Bajo Efecto, la bailarina Verónica Cuevas, el reggae de Adreade, Mulier y los Guarisnakes de don Roberto.

La siguiente jornada se vivirá el próximo sábado con un concierto a cargo de la Asociación de Músicos Independientes de Concepción MIC. Ellos van a tener una participación destacada en la jornada de hoy. Vieron en esta celebración la oportunidad ideal para mostrar sus logros en materia de asociatividad.

El festival Son del Bío Bío es la actividad que realizarán el próximo 22 de noviembre, y que da cuenta del éxito que ha tenido MIC en la escena penquista. 'Es una idea que nace del apoyo de las Escuelas de Rock y del Consejo Regional de Cultura. Quisimos que fuera transversal, por lo que hicimos una convocatoria abierta, a la cual llegaron 82 postulantes de la provincia. Finalmente, se seleccionaron cuatro. Ellos son: Los Parroquianos de Urbina, Adreade, Jorge Raby y Florida. La obertura será con músicos de la asociación. También tendremos a Vitocón MC, artista invitado de Iquique, gracias a un intercambio que hicimos con una entidad similar a la nuestra', contó Carolina Lara, presidenta de MIC.

'Ésta fue una invitación de la Alianza, quienes valoraron la seriedad del proyecto. Otro de nuestros aportes fue la invitación de una orquesta de Tucapel, gracias una de las distintas alianzas que hemos generado desde que nos constituimos en junio', contó el músico de MIC, Héctor Isla. Agregó que la asociación, además, se va a encargar de aspectos como la seguridad y servicios básicos.

'Tendremos un stand con discos de nuestros asociados, quienes han pasado de 18 en nuestros inicios a 78 en la actualidad. Nuestra meta es profesionalizar y difundir el buen momento por el que pasa nuestra música', agregó Héctor.

GRAN CIERRE SONORO

Pero la agenda de esta celebración musical contempla otras actividades para el próximo fin de semana. Tal es el caso del Encuentro de Orquestas 'Semilla', que se efectuará en la corporación cultural Balmaceda Arte Joven, el sábado desde las 10 a las 18 horas.

En tanto, el domingo habrá intervenciones musicales en espacios públicos, además de un gran cierre a las 16 horas con un concierto de orquestas infantiles de Coronel, Talcahuano y Concepción.