Secciones

Colecta y Té Bazar buscan ayudar a financiar el Hogar Los Boldos

E-mail Compartir

Muchos son los pacientes con algún tipo de cáncer que realizan sus tratamientos en algunos de los recintos asistenciales de Concepción o Talcahuano, pero que no son de la ciudad y no tienen los medios para costear un lugar donde hospedarse.

Es para suplir esa necesidad que la Corporación Regional de Oncología Bío Bío creó el Hogar Los Boldos (residencia ubicada Anibal Pinto #153, Concepción) en la que se acogen a adultos que sufran alguna patología oncológica, dándoles no sólo un espacio donde pueden dormir, comer y convivir en un ambiente familiar, sino que también los trasladan hacia los hospitales.

Es para ayudar a financiar este apoyo que los enfermos de cáncer reciben en el Hogar, que la Corporación realizará su colecta anual, la que se llevará a cabo el próximo martes 18 de noviembre, entre las 9 de la mañana y las dos de la tarde.

Viviana Cancino, administradora del Hogar, cuenta que este, año con la ayuda de alumnos de la Universidad de Las Américas y de la Universidad Santo Tomás, además de las 22 voluntarias activas y otros amigos, quienes estarán en distintos puntos de Talcahuano, San Pedro de la Paz, Chiguayante y Concepción; esperan superar lo recaudado el año pasado, que fue $1.180.000. De hecho, agrega, que el desafío es superar el millón y medio de pesos.

TÉ BAZAR

La colecta no es la única actividad con la que buscan recaudar fondos, sino que el miércoles 19 de noviembre se llevará a cabo el tradicional Té Bazar. "Todo lo que reunimos se ocupa directamente en nuestros pacientes, para darles más comodidad. El año pasado, entre la colecta y el Té reunimos cerca de dos millones de pesos, lo que se pudo ocupar para comprar una caldera a pellet, pudiéndoles brindar a nuestros enfermos calefacción central durante todo el día, partiendo a las seis de la mañana hasta las doce de la noche", cuenta.

Lo anterior, de hecho, significó un gran avance, pues aunque siempre habían tenido calefacción central, ésta era a gas, por lo que el costo era altísimo. "Cuatro horas diarias tenían un valor de 700 mil pesos mensuales. Con la caldera el gastó bajó a 200 mil pesos cada mes, pero ya no son cuatro horas, sino que 16 funcionando de manera ininterrumpida", puntualiza.

Con el dinero que este año obtengan de las dos actividades, adelanta Cancino, esperan poder pintar todas las dependencias del hogar. Asimismo, dice que el gasto más grande será cambiar el furgón que traslada, cada día, a los pacientes hacia los hospitales Higueras, Regional de Concepción y Sanatorio Alemán.

GANANCIAS

El año pasado fueron 202 las entradas para el Té Bazar que se vendieron, con un costo de ocho mil pesos cada una. "Pero, como se realiza en el Club Concepción, lo que nos queda de ganancia por entradas es menos de la mitad. Para poder lograr un mejor valor, las voluntarias realizan durante todo el año manualidades, las que se exponen durante esta actividad, logrando un valor superior a la ganancia por entrada. Esperamos este año poder llegar, al igual que el anterior, a 200 entradas, Además se sortean varios premios sorpresa y dos pinturas en óleo", concluye.