Secciones

El CAP se pone a prueba con la "Roja" de cara a la próxima Copa América

E-mail Compartir

Considerado como uno de los centros de entrenamiento para la sede Concepción de la venidera Copa América, el Estadio CAP rendirá examen con el partido de mañana entre las selecciones de Chile y Venezuela.

Por esto que los administradores del recinto deportivo, el CD Huachipato, tomaron todas las medidas necesarias para que el reducto luzca mejor que nunca. Ningún detalle quedó al azar.

Por ejemplo, la cancha donde se medirán la "Roja" y la "Vinotinto" recibió un tratamiento especial a base de fertilizantes, a expresa petición de la Anfp, explicó el jefe de servicios del CDH, Gonzalo Ramos, quien agregó que el césped será regado hasta el último día. El pasto está corto y se encuentra en gran condición.

Otro aspecto que el CDH no descuidó fue la iluminación artificial. Ramos precisó que usarán la red eléctrica pública para alumbrar con 1.400 lux de potencia la capacidad máxima que tienen las seis torres del reducto. De haber contratiempos, el generador ubicado dentro del estadio estará listo y dispuesto.

La selección chilena tendrá el privilegio de usar el camarín del cuadro acerero, cedido especialmente para este partido. Venezuela, en tanto, ocupará el primer vestidor correspondiente a los visitantes. En materia de prensa, habrá zona mixta y conferencia en la sala dispuesta para dicha ocasión.

SEGURIDAD

Cuando las selecciones de Chile y Venezuela se establezcan en la zona, Carabineros habra iniciado el operativo de resguardo de ambos cuadros. Habrán dispositivos en los hoteles y en los traslados desde y hacia el estadio. Es una materia que en la Copa es fundamental.

En el CAP, según lo establecido por el prefecto de Talcahuano, coronel Luis Humeres, se dispondrá de un contingente policial considerando que el partido es de clase "A". Habría cerca de 200 efectivos más 150 guardias privados.

Humeres destacó que se implementará el sistema de torniquetes a cargo del plan Estadio Seguro, además de dos controles de identidad, uno en la avenida Desiderio García y otro en el ingreso al CAP. Quien no porte su cédula de identidad y la respectiva entrada, no entrará. Así de simple.

"Esta es una fiesta del fútbol donde va a jugar nuestra selección, por lo tanto, el público es homogéneo y se invita a las familias a participar. Las puertas se abrirán a las 18.00 horas para que la gente ingrese con calma y tranquilidad", expresó el uniformado con motivo de la inspección al recinto donde se escenificará el compromiso internacional.

En la visita efectuada ayer, la gobernadora provincial Andrea Muñoz afirmó que "hemos evaluado todas las normas de seguridad en el entorno y al interior del estadio, está maravilloso, cumple con todos los requisitos", declaró en primera instancia.

Para este partido, las entradas están totalmente vendidas. Sin embargo, ayer se supo que hay 108 localidades para hinchas venezolanos, las cuales están a la venta en Concepción contra presentación del pasaporte de aquel país.

"Coto" Ribera traza hoja de ruta del "León"

E-mail Compartir

Lleva un par de días trabajando, pero faltaba su presentación. Juan José Ribera tomó oficialmente el mando técnico del "León" en una cita liderada por Alberto Faillace, gerente general de Fuerza, Garra y Corazón.

Directivo y DT analizaron el actual panorama de Deportes Concepción. Ambas partes sostienen que el objetivo es revertir la mala campaña del "León".

"Hay que tratar de que los muchachos asimilen rápidamente el trabajo y la forma de jugar", indicó el adiestrador.

Ribera sabe que el tiempo no es su mejor aliado y que cada minuto cuenta para plasmar su estilo de juego. El DT sostiene que primero deben solucionar las falencias para después ir por una meta mayor.

"Tenemos que ir mejorando las falencias y adaptar las facetas del juego. Hay que sumar la mayor cantidad de puntos para estar lo más arriba posible. A medida que nos acerquemos a la parte alta vamos a ir apurándonos en los objetivos", complementó.

Recta final

En este momento el sueño del ascenso está más que lejos. Lilas están a 16 unidades de distancia de San Luis a falta de seis fechas para que concluya el torneo.

La idea del cuerpo técnico y dirigencia es aprovechar las próximas jornadas para sumar puntos y visualizar necesidades de fichajes de cara al torneo Clausura.

"Hay tres cupos que se van a usar. Dejemos trabajar al 'Coto' durante este tiempo, que vea los jugadores que tenemos, lo que hace falta, para que después nos diga que puestos tenemos que cubrir y que es lo que necesitamos para contratar", indicó Faillace.