Ganadera de Cañete consolida expansión al crear filial Noble Corral
Las potencialidades que presenta la provincia para el que quiere surgir existen, pero se requiere esfuerzo, trabajo, persistencia y visión de futuro. Es lo que ha hecho la familia Burgos Poblete, que por décadas se ha dedicado a la crianza de ganado tradicional. A través de Ganadera Santa Victoria de Cañete hoy llega directo al cliente, con productos de alta calidad extendiéndose a varias zonas del país.
Antes se le vendía a terceros porque la colocación de los productos era difícil, o en ferias. No obstante, la fuerte competencia y el creciente aumento de las importaciones, afectaban y frenaban cualquier intento de expansión.
Hace unos 7 años, cuando los tres hijos mayores ya se eran profesionales se abocaron con dedicación exclusiva a la empresa familiar e idearon un proyecto de encadenamiento productivo que apuntaba a incluir al resto de los crianceros de Cañete. Abrieron su sistema "feedlot" (engorda en corral) al resto de los productores de la comuna comprándole novillos pero exigiendo ciertos niveles de calidad de modo que les permitiera pagarles mejor a ellos mismos, vendiendo a buenos precios de mercado. Sin embargo, la rentabilidad esperada no se lograba, porque los crianceros no podían cumplir con esa calidad o bien ésta no era muy homogénea.
OPCIÓN
"Para nosotros lo más importante era ser una opción de compra para los pequeños criadores y sacarle el provecho al feedlot, con el objeto de atender a los grandes frigoríficos que compran más en volúmenes que por calidad. Actualmente se compra muy poco a terceros. La diferencia es que nuestros productos deben asegurar calidad y trazabilidad", explica Miguel Burgos Poblete, director de la empresa.
Con esta realidad el paso natural que había que dar era entregar estos productos de alta calidad con mayor valor agregado y tras la creación de una nueva sociedad, surge una filial dedicada a la comercialización de carnes Noble Corral.
"Una cosa es la producción de carne y la otra es la comercialización", explica el socio Gerardo Delgado Zambrano, ex gerente de Agrolomas y actual gerente general de Noble Corral.
El 70% de la producción se vende en sus propios locales que hoy ya suman cuatro con el que por estos días abrirá en Villuco y un quinto pronto a abrirse también en el sector de Lomas de San Andrés. "Llegamos a locales propios con la calidad sanitaria desde el origen".
LÍNEAS
Son tres líneas Angus, ternera y tradición. Esta última es una carne blanda con la cantidad de grasa justa y de consumo más habitual.; la ternera en cambio es un línea con menos grasa y la Angus es una carne muy blanda, con más grasa pero mucho más sabrosa. "Para los más golosos", dice Miguel.
"El desarrollo de la marca Noble Corral ha ido generando una necesidad. La carne tipo Angus no es de distribución masiva, sino sólo en restoranes", explican.
Considerando el crecimiento de las importaciones y la trazabilidad necesaria para este tipo productos es que se construyó una planta de desposte que demandó una inversión cercana al millón de dólares, que para la zona de Cañete es alta. Allí se elaboran además, hamburguesas, carne molida, churrascos, y se da empleo a unas 40 personas. "Se trajo a un experto argentino que certificó la planta y los protocolos para certificar los productos en planta", agregó Gerardo Delgado.
El tema del empleo no es menor, porque a los anteriores se suman otros 40 que se desempeñan en el área de comercialización y un número similar que trabaja en la parte agrícola y ganadera de la empresa.
Al respecto, Miguel Burgos recordó que toda la alimentación del ganado se produce en el propio campo y se ha ido mejorando en el tiempo. Hoy se le está agregando valor incorporando por ejemplo, antioxidantes al alimento lo que hace que la carne dure más y que esas condiciones se transfieran al consumidor.
FORMA
Precisa que "el mundo de la ganadería bovina, la cuestión no sólo es qué se produce sino la forma de producir. Lo que producimos es mucho más homogéneo porque está estandarizado en todas las partes del proceso", añade Burgos.
Actualmente, en el sistema feedlot se mantienen unas 2.000 cabezas al año con 4 a 5 rotaciones anuales y 70 días de engorda. El 25% de ellas se compra a proveedores locales.
Asimismo, y a modo de incorporar en este desarrollo a su comunidad a la que han pertenecido siempre, se están viendo opciones que incluyan otros productos propios de la Provincia de Arauco. "La idea es que Noble Corral sea una especie de vitrina para las pymes de nuestra zona con productos como merkén, mermeladas, hierbas medicinales u otros que tengan un sello más gourmet", coinciden Miguel Burgos y Gerardo Delgado.
La cooperación con los pequeños productores no es reciente. Las cecinas San Sebastián que se venden en los locales Noble Corral por ejemplo son de Curanilahue.
"Allá la pobreza es grande y nosotros somos un pequeño grano de arena en aportar con trabajo para nuestra comunidad. Mi padre y todos nosotros nacimos en Cañete, recuerda Miguel, el segundo de 4 hermanos, todos profesionales 100% dedicados al campo".
Generan unos 80 puestos de trabajo en la zona, la mayoría mapuche, responsables y trabajadores. "Respetando nuestra diversidad siempre hemos podido trabajar juntos y así como hemos crecido nosotros ellos también han progresado", comentó.
Este un rubro difícil, pero la trayectoria de Gerardo Delgado en Agrolomas asegura la experiencia necesaria para el éxito de este emprendimiento.
Señala que los meses buenos son de septiembre a diciembre "ahí hay que hacer la ganancia…Hoy las grandes importaciones de los supermercados pueden desplomar el precio del ganado de inmediato si tiene que liquidar la carne porque se quedaron sobrestockeados".
"Hoy somos una opción a lo que antes era más frecuente que era llevar los animales a la feria. Y se genera un efecto positivo que es pagar un precio más justo y además, en este negocio no es posible coludirse", advierten.
Pero sin duda que los restoranes son nuestros aliados estratégicos. La carne tipo Angus no es de distribución masiva, sino que se entrega sólo en restoranes y en los locales Noble Corral, explican.
Hoy ya están llegando hasta Santiago, a través de la cadena de supermercados Tottus, y el último cliente es Puerto Vichuquén en la Sexta Región.