Secciones

Firman acuerdo de tenencia responsable de mascotas

E-mail Compartir

Nuevamente Hualpén es pionera en materia ecológica y medioambiental. Esta vez con el lanzamiento del Plan comunal Integral de Tenencia Responsable de Mascotas, intervención ciudadana instaurada en el marco de la serie de disposiciones de la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente de la comuna.

En el Parque Grecia se efectuó la ceremonia de firma del acuerdo entre el municipio local, la Universidad de Concepción y la agrupación Enemigos del Maltrato Animal.

La alcaldesa de Hualpén, Fabiola Lagos, indicó sentirse orgullosa de seguir marcando la pauta en esta materia en la Región. "Con este programa se culmina un trabajo que ya lleva muchos años. Somos una comuna pionera en esta materia. Estoy muy contenta y orgullosa de lo que hemos realizado en el cuidado y tenencia responsable de mascotas". Agregó que "nos ganamos un gran proyecto que comenzará a implementarse el próximo año y será un gran beneficio para todos nuestros vecinos"

Tania Junoc, veterinaria de la Universidad de Concepción, dijo que el plan "es un convenio muy importante. El poder desarrollar un Plan Integral de Tenencia Responsable de Mascotas es un gran avance para toda la comuna (…) La universidad aportará con las caracterizaciones demográficas de la población canina, para así poder delinear estrategias y diferentes planes educativos".

Nely Butter, Presidenta de la agrupación EMA, Enemigos del Maltrato Animal, cree que "este plan de la Municipalidad es pionero en la Región. No existe un plan como este en otro lugar, que abarque de manera tan completa la problemática y de tan buena forma como se hace acá".

Con el lanzamiento de este plan la Municipalidad de Hualpén reafirma su compromiso con la comunidad y las mascotas, se da inicio a una nueva etapa en la gestión y control de poblaciones caninas urbanas y continúa en la senda de la tenencia responsable en la comuna.

Piden solución para adultos mayores con créditos sociales

E-mail Compartir

Por unanimidad, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución presentado por la diputada Clemira Pacheco, solicitando una solución para los pensionados que han obtenido créditos sociales de las cajas de compensación y que deben pagar altos intereses.

Frente a esta iniciativa, la diputada Pacheco explicó que el año 2012, la Superintendencia de Seguridad Social emitió una circular donde se establecen medidas para hacer frente a las "situaciones de afectación crediticia de la cual son objeto principalmente los adultos mayores".

Entre ellas, se determinó que los pensionados sólo podrán pedir créditos en forma presencial. Que la tasa de interés sería menor a las aplicadas a los trabajadores y se fijó una disminución del porcentaje de descuento del 15% al 5% para las pensiones básicas solidarias. "Esto se logró debido a las numerosas denuncias que recibimos no sólo en las comunas de mi distrito, sino en distintas regiones del país, respecto de adultos mayores que solicitaron créditos en cajas de compensación y han debido pagar altísimos intereses", explicó.

Sin embargo, la Circular de la Superintendencia no regula la situación de quienes pidieron créditos con anterioridad a 2012. De ahí el proyecto de resolución presentado por la diputada Pacheco, que apunta a solicitar a la Presidenta de la República que instruya a la Ministra del Trabajo y al Superintendente de Seguridad Social, para que elaboren propuestas de solución respecto de la situación que afecta a este grupo de pensionados afiliados a las cajas de compensaciones.

"Este problema lo hemos tratado también en la Comisión de Superación de la Pobreza, que presido y se lo hemos planteado a la Ministra de Desarrollo Social, para buscar una solución porque hemos conocido casos dramáticos y además hay que considerar que gran parte de los adultos mayores que recurren a estos créditos son del segmento más pobre y vulnerable de nuestra población", recalcó.