China insta a mayor integración económica en región Asia-Pacífico
El presidente chino, Xi Jinping, llamó ayer a una cooperación más estrecha y a una mayor integración económica en la región Asia-Pacífico al inaugurar el encuentro con líderes económicos del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (Apec) en Beijing.
China aprovechó de anunciar además, un fondo para mejorar las infraestructuras en la Ruta de la Seda, dotado con US$ 40 mil millones, que permita una mejor conexión entre los mercados. Con motivo del 25 aniversario de las cumbres del Apec, China amplió el encuentro a los jefes de Estado y de Gobierno de otras regiones vecinas. Con el "Fondo de la Ruta de la Seda" se ganó el apoyo entre otros de los representantes de Bangladesh, Camboya, Laos, Mongolia, Myanmar, Pakistán y Tayikistán.
Xi Jinping dijo que se trata de hacer realidad "un sueño asiático-pacífico" para los pueblos. "Debemos construir juntos una economía abierta en la región", añadió en un discurso ante empresarios, reunidos en la víspera de la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de los 21 países del Apec, que parte mañana.
Entre los 1.500 participantes de ayer estuvieron los máximos gerentes de 130 de las 500 empresas mundiales más importantes.
Entre los objetivos propuestos están nuevos proyectos de infraestructura que unan más los mercados entre sí para crear una zona económica común. Para este fin se creó a finales de octubre el nuevo Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (Aiib), con sede en Beijing, para el que China destinará un capital inicial de US$ 50 mil millones.
Los miembros del Apec, entre ellos las tres principales economías del mundo -EE.UU., China y Japón- representan el 57% del PIB mundial y el 48% del comercio planetario. "Tenemos que duplicar nuestros esfuerzos para forjar una asociación pacífico-asiática", dijo Xi Jinping.