Secciones

Eligiendo colegio para nuestros hijos

E-mail Compartir

Un proceso complejo -y en ocasiones altamente estresante- que experimentan los padres es la elección de un colegio para sus hijas e hijos. Particularmente, suele ser más difícil la primera vez, pues los hijos siguientes suelen incorporarse al establecimiento ya seleccionado.

¿Cómo escoger el establecimiento educacional adecuado? ¿Qué elementos podrían considerarse como criterios de elección? Si bien no existen recetas, las familias podrían considerar algunos aspectos que en el mediano y largo plazo les otorguen tranquilidad y les eviten dificultades innecesarias a niñas y niños.

Un criterio relevante lo constituye el proyecto educativo del establecimiento, el que eventualmente podría ser incompatible con las preferencias y valores familiares. Por ejemplo, la profesión religiosa (si es que no es laico) y cuánto dicha religión permea los procesos de enseñanza-aprendizaje podría ser gravitante a la hora de elegir un establecimiento. Una niña o niño podría verse en aprietos si la cotidianeidad de su familia dista demasiado de la de su comunidad escolar.

En la misma lógica del proyecto educativo, la estrategia de enseñanza que implementa el colegio puede ser crucial para algunas familias. De ese modo, es posible encontrar una diversidad que va desde colegios tradicionales hasta establecimientos tipo Waldorf o Montessori. Aquí, lo relevante es informarse lo más exhaustivamente sobre ventajas y desventajas de una y otra modalidad, conocer experiencias de otras familias y de egresados de los colegios.

Otro criterio relevante para evaluar es el grado de participación que desean tener en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos, puesto que algunos establecimientos la permiten (o exigen) más que otros. En ese sentido, es prudente informarse de cuál es la postura del colegio sobre este aspecto. En una ocasión, padres interesados en participar activamente en la formación de sus hijos terminaron decepcionados cuando, en la entrevista de ingreso al colegio en el cual habían cifrado altas expectativas, les señalaron con insistencia "no se preocupe, de la educación de sus hijos nos encargamos nosotros".

Finalmente, la elección de un colegio en ningún caso es definitiva: dado que niñas y niños, como la familia en su conjunto, transitan por distintas experiencias vitales, el establecimiento que hoy puede ser descartado, mañana podría ser el indicado. En otras palabras, la elección de un establecimiento debiera ser un proceso dinámico, permanente y consciente.

Horacio

Salgado,

director de

Psicología, USS