Secciones

CDE Inger pondrá a toda su armada para dar el golpe en Nacional de Remo

por claudio pozo

E-mail Compartir

Con la ilusión de defender o mejorar el tercer lugar conseguido el año pasado, un total de 45 remeros de todas las edades integran el equipo competitivo del club de remo CDE Inger que disputará hoy y hasta el domingo el Campeonato Nacional de Remo 2014 en Curauma, Valparaíso. La armada representante de la boga regional va auspiciada por Inger Química y el patrocinio del programa CER del IND y del municipio sampedrino.

'El objetivo es difícil porque hemos apostado por participar en pruebas altamente competitivas y habitualmente ganadas por los equipos valdivianos como el cuádruple cadete, cuatro sin timonel, ocho con timonel juvenil, cuatro sin timonel y ocho con timonel adulto', cuenta el gerente técnico del club, Juan Labra Aguayo. Cabe recordar que el año pasado el CDE logró el podio tras superar en puntaje al club Prat de Valdivia.

El equipo que va a la Quinta Región está conformado por una combinación de jóvenes promesas y experimentados remeros. Los primeros, que competirán por primera vez en una instancia a este nivel son: Alonso Poblete Araneda, que correrá en single cadete B (hasta 14 años); Bastián Monsalve Rojas y Javier Palma Osses, quienes lo harán en Cuádruple Cadete B junto a los experimentados Felipe Fonseca Peña y Cristóbal Hernández Carrillo; Rensie Laurie López, que lo hará en single cadete B dama; y Sebastián Muñoz Ulloa y Héctor Serey Malig, que en poco tiempo han logrado competitividad en el doble cadete A (hasta 16 años).

A ellos se agregan los más experimentados: Consuelo Venegas Espíndola y Antonia Sánchez Valderrama, quienes lucharán por el podio en la prueba doble cadete B dama (hasta 14 años); Álvaro Burdiles Díaz, Cristóbal Basaur San Martín, Gonzalo Rocha Alarcón y Simón Castro Riquelme, juntos en el cuádruple cadete A (hasta 16 años) y con el objetivo de revalidar el título conseguido en el Nacional del año pasado.

Mención aparte merecen César Abaroa Pérez, Joaquín Montecino Parra, José Farías Fierro y Tomás Arriagada Arroyo, que buscarán hacer historia por partida doble formando el cuatro sin timonel juvenil, primera tripulación de este club que compite en esta prueba a nivel nacional y luego compitiendo junto a los cuatro cadete A en el ocho con timonel juvenil.

La lista se cierra con los multimedallistas nacionales e internacionales Felipe Fuentes Villagra y Felipe Cárdenas Morales. Liderando el grupo adulto tienen la dura tarea de retener las medalla de oro obtenidas en la embarcaciones dos sin timonel peso ligero y cuatro sin timonel adulto. Ademas, en combinación con los juveniles y el resto de los remeros adulto del club, formarán el ocho con timonel adulto.

'Los resultados a nivel regional, como la reciente victoria en el Campeonato Oficial con ocho primeros lugares, la constante participación internacional a nivel de selección y también como club, más los resultados obtenidos durante los últimos años a nivel nacional, siempre disputando los primeros lugares en todas las categorías, auguran una importante participación y una ardua lucha por el oro', apuesta el técnico.

Un total de 45 remeros

Deporte en los barrios, un desafío local

E-mail Compartir

Lamentablemente, el deporte y la recreación, suelen ser áreas postergadas en las prioridades de las administraciones comunales (salvo excepciones), lo que repercute 'silenciosamente' en la comunidad (difícilmente las personas realizarían una manifestación para solicitar un mejor 'servicio deportivo ¿no?). Bueno, esta situación debería tener un giro radical, amparado en el conocimiento y revalorización del deporte, justificado por ejemplo, en las múltiples funciones sociales que se le otorgan: medio de integración social y de fomento de valores, como transmisor de cultura, promotor de conductas cívicas, reforzador de la identidad barrial. Es, en este último punto (el barrio), donde se focaliza esta columna. La instalación de la práctica 'sistemática' del deporte en los barrios, en un contexto deportivo social, se ha tornado históricamente como un desafío secundario para las municipalidades, principalmente.

Lo anterior, debido básicamente a la falta de continuidad de programas y proyectos, limitados ya sea, por decisiones políticas, financiamiento no prioritario, ignorancia de las autoridades en torno al deporte, incapacidad técnica, entre otros factores. Ello, transforma el 'hecho' deportivo en una situación puntual y poco significativa, careciendo del impacto que debería generar.

Las instituciones del Estado (IND, MINDEP) junto a los municipios, son grandes responsables de fomentar la participación deportiva de la población, siendo estos últimos (municipalidades) muy relevantes, ya que en primer lugar conocen con mayor profundidad el entorno y contexto social, y en segundo lugar son las entidades (en su rol público) más cercanas a la comunidad, al barrio.

A continuación, se sugieren algunos lineamientos que colaborarían en la instalación de un 'modelo deportivo barrial' con enfoque participativo:

- Desarrollar un Plan Comunal de Deportes y Actividad Física, realmente 'participativo'.

- Instalar canales de información constante, para obtener las demandas e intereses de la ciudadanía (diagnósticos, caracterizaciones, seminarios, jornadas informativas).

- Hacer partícipe a la población de la toma de decisiones.

- Delegar responsabilidades deportivas en las organizaciones sociales (clubes deportivos, juntas de vecinos, agrupaciones de adultos mayores, etc).

- Generar instancias para la participación intra e interbarrial (campeonatos, muestras deportivas, masivos de baile, etc).

- Actualización constante de catastros (implementación, infraestructura deportiva pública y privada).

- Poseer profesionales y técnicos con vocación social y formación deportiva 'vigente' en los departamentos que administran el deporte local.

- Potenciar a los barrios con experiencias exitosas y difundir sus resultados, entre otras medidas.

Si bien dichas acciones no aseguran un 'exitoso' modelo deportivo local, ya que existen múltiples factores (que por extensión no es posible señalar) que influyen en el resultado definitivo, sí permiten un acercamiento a la realidad comunal. Finalmente es relevante indicar que la población tiene el deber y el derecho de exigir a sus autoridades una mayor atención para el deporte, en la cual sean escuchados e incluidos en la toma de decisiones.

Carlos Matus

UST subirá telón a Olimpiadas

E-mail Compartir

La Universidad Santo Tomás sede Concepción pondrá alfombra roja para recibir, por vez primera, las Olimpiadas de la casa de estudios superiores a nivel nacional y que contará con un universo aproximado de 700 alumnos de las sedes de Arica a Punta Arenas en las disciplinas de tenis de mesa (mixto), ajedrez (mixto), básquetbol (damas y varones), vóleibol (damas y varones(), futbolito (damas) y fútbol (varones).

Precisamente, la UST local no sólo deberá cargar con el peso de ser anfitrión, sino que además revalidar el título que actualmente ostenta el equipo de damas en futbolito. De hecho, de acuerdo al sorteo la escuadra y actual monarca se medirán en su bloque a la UST de Santiago, Iquique y Viña del Mar.

En fútbol varones, por ejemplo, la UST Santiago espera quedarse con el título y para eso entrenan bajo las órdenes del ex futbolista y seleccionado nacional Pablo Galdames. Comparten grupo con Punta Arenas y Temuco.

El rector nacional de Santo Tomás, Jaime Vatter, enfatizó en la 'formación integral que esta casa de estudios brinda a sus alumnos, entregándoles la oportunidad de hacer deporte y disfrutar de cada disciplina'.

Durante el sorteo, el rector de Santo Tomás La Serena, Ramiro Trucco, entregó la Copa Olimpiadas a su par de Concepción, Roger Sepúlveda, quien asumirá el desafío de albergar el magno evento universitario entre el 4 y 6 de noviembre en las dependencias deportivas del CAP.

En la jornada del sorteo se vivió un momento emotivos al recordar al fallecido director de Deportes de esta casa de estudios, Franco Carcuro, cuyo nombre lleva la Copa Fair Play y que destaca los valores del deporte limpio y la sana convivencia.