Secciones

Bolivia: casa de gobierno costará US$36 millones

E-mail Compartir

LA PAZ.- La llamada 'Casa Grande del Pueblo', que a partir de enero de 2016 se convertirá en la nueva sede del gobierno de Bolivia, costará unos 36 millones de dólares, informó ayer el Ministerio de Comunicación de Bolivia.

El presidente Evo Morales asistió a la firma de contrato con la empresa boliviana Tauro que construirá la nueva edificación de 23 pisos más helipuerto en la parte posterior del actual Palacio Quemado de La Paz.

'El actual Palacio parece una ratonera y tiene símbolos europeos que no me gustan', dijo Morales.

Colombia: 12 personas muerenatrapados

E-mail Compartir

BOGOTÁ.- Al menos 12 trabajadores de una mina subterránea de carbón en el noreste de Colombia murieron atrapados en una inundación, informaron ayer organismos de socorro y funcionarios locales.

La inundación se registró el jueves en una mina cerca al municipio de Amagá, en el departamento de Antioquia, a 250 kilómetros al noroeste de Bogotá, una región de explotación carbonífera artesanal en donde se han producido varios accidentes en los últimos años.

'Sabemos que todos los mineros están muertos, quedaron atrapados a más de 200 metros y el socavón está completamente inundado', dijo Carlos Mario Usma, director de gestión ambiental de Amagá.

Corea del Norte: extranjeros en cuarentena

E-mail Compartir

SEÚL.- Corea del Norte ha decretado poner en cuarentena durante 21 días a todas las personas que accedan a su territorio procedentes de África o EE.UU. para prevenir la entrada del virus del ébola, reveló ayer la Embajada de Brasil en Pyongyang.

'Tanto extranjeros o coreanos, quienes hayan estado en EE.UU. o África y vengan a Corea del Norte tienen que permanecer durante 21 días bajo supervisión en un hotel designado por el Gobierno', informó un funcionario de la delegación brasileña.

Además, quienes vengan de China -prácticamente todos los viajeros, ya que casi todas las conexiones aéreas y ferroviarias son con este país- serán también sometidos a cuarentena si presentan alguna alteración o malestar en su cuerpo, explicó.

Con estas medidas el Gobierno de Corea del Norte ha extremado aún más las precauciones para que el ébola no entre al país.

A pesar de encontrarse a miles de kilómetros de los focos principales de esta enfermedad, el Estado comunista ha reaccionado con un extremado celo ante la posibilidad de propagación del virus en las recientes semanas.

Esta misma semana se reveló que Corea del Norte revocó el permiso de entrada a Marc Martínez, un operador de cámara español que se disponía a trabajar en una producción audiovisual, por considerar a España 'un país con riesgo de contagio por ébola'.

Previamente, el régimen de Kim Jong-un decretó la suspensión hasta nueva orden de los viajes de turistas extranjeros al país para evitar la entrada del virus, una restricción que en principio no afecta a las entradas por negocios o de carácter diplomático.

Nuevo asalto afecta a un camión de valores en Santiago

E-mail Compartir

Un nuevo asalto a un camión de valores se produjo ayer en la Región Metropolitana. Se trata del tercer robo de este tipo que ocurre en la misma semana y tuvo lugar en la comuna de Maipú, en Santiago, a las 9:30 de la mañana.

Según se informó, el hecho ocurrió cuando un grupo de cuatro delincuentes abordaron a los guardias de un camión de valores de la empresa Prosegur que descargaban dinero en la intersección de las calles Pajaritos con Las Parcelas, en la comuna de Maipú, donde hay un Servipag y un supermercado Santa Isabel.

Los cuatro delincuentes portaban armas de fuego, según informó el general de Carabineros Ricardo Solar, con las que redujeron a los guardias de seguridad. Los individuos golpearon al chofer y luego lo trasladaron en la máquina hasta el kilómetro 5 de la Ruta 68 en dirección al Litoral Central, a unos 200 metros de Américo Vespucio, en la comuna de Pudahuel, donde lograron descerrajar las puertas del blindado.

Tras detenerse sustrajeron varias bolsas con dinero y abandonaron el vehículo huyendo del lugar. Ahí dejaron el camión y al chofer del vehículo. Hasta el lugar llegaron funcionarios del OS-9 y del GOPE de Carabineros para comenzar las pericias y tomar las declaraciones de los ocupantes del camión.

Para realizar los peritajes Carabineros debió cortar el tránsito en la Ruta 68, lo que provocó gran congestión por la cantidad de vehículos que se desplazaban por esa vía rumbo a la costa por el feriado de ayer.

De los tres vigilantes del camión, el guardia resultó con heridas por los golpes que le propinaron los delincuentes para llevarse la máquina. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el monto del robo y quiénes fueron los delincuentes que lo cometieron, así como el destino con el que escaparon tras abandonar el camión de valores.

El comandante Boris Morales de la 25° comisaría de Maipú dijo que 'el monto es parte del proceso investigativo en atención que en estos momentos se está haciendo el arqueo por parte del la empresa Prosegur'. Sí se sabe que los delincuentes sustrajeron al rededor de nueve bolsas del vehículo.

El chofer del vehículo quedó en estado de shock tras el secuestro. Pese a esto, concurrió hasta el lugar donde fue abandonado el vehículo para realizar la reconstitución de escenas del asalto.

En el lugar de los hechos de constituyó el fiscal adjunto de Pudahuel Eduardo Baeza, quien no quiso tipificar el delito como un secuestro, pero sí confirmó que 'hay robo con intimidación y estamos analizando los demás antecedentes'.

El jefe nacional de delitos contra la propiedad de la PDI, subprefecto, Carlos Díaz, señaló que 'estamos trabajando con el personal del laboratorio de criminalística levantando huellas si es posible y periciando todo lo que nos sirva para la investigación'.

Los guardias de seguridad fueron trasladados hasta la Unidad de Brigada de Occidente para ser interrogados y se presume que fueron amenazados con armas de fuego cortas.

Este es el tercer robo en la misma semana, luego del asalto a un camión de valores en la comuna de San Bernardo el lunes, que también afectó a la empresa de seguridad Prosegur, y el perpetrado en las cercanías del Palacio de La Moneda el mismo día, que afectó a un camión Brinks, en el que se sustrajeron $2.400 millones. Ambos robos suman un monto de $ 3 mil millones.

El jueves Carabineros detuvo a unos sujetos mientras se preparaban para asaltar a un camión de valores en Lonquén, también en la Región Metropolitana. El robo iba a ser en el momento en que los guardias de seguridad de la empresa Brink's realizaran una carga de dinero en una minimarket de una estación de servicio. Carabineros fueron alertados de la situación luego de que un vendedor accionara la alarma de emergencias.

Para realizar los peritajes Carabineros debió cortar el tránsito en la Ruta 68, lo que provocó gran