Secciones

Junji y Sernac entregaron recomendaciones

E-mail Compartir

Con el objetivo de que los niños disfruten una segura celebración de Halloween, la dirección regional del Sernac con el apoyo Junji Bío Bío, entregaron recomendaciones a través de una actividad de difusión que se llevó a cabo ayer en la Plaza de la Independencia penquista.

Folletos para los más grandes y globos para los más pequeños, además de la presencia de las autoridades locales de ambas entidades, fueron la forma de llegar a la comunidad, recalcando la importancia de tomar las precauciones debidas a la hora de comprar los productos alusivos a esta festividad, relacionados con el etiquetado y la información que deben incluir en é.

Además, la directora de Junji Bío Bío, Andrea Saldaña, entregó los principales consejos para proteger a los niños y niñas menores de cinco años, para que el festejo sea una ocasión alegre y no una para olvidar.

Niños y jóvenes buscaron sensibilizar con obra teatral

E-mail Compartir

Impactar y sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de lograr una real inclusión, fue el motor y convicción con que niños y jóvenes de la agrupación "Aganat"-que atiende a personas con trastornos del espectro autista y Asperger- presentaron la obra teatral "Nosotros nos hacemos cargo", puesta en escena que forma parte de uno de los tres proyectos de la Universidad Santo Tomás que Senadis seleccionó durante el 2014 para promover la inclusión.

Es por lo mismo que más de un centenar de penquistas llegaron hasta la citada casa de estudios, donde se conmovieron con la presentación de la obra que, a través de tres cuadros, relata las experiencias que los propios padres han vivido, historias donde los sentimientos de incomprensión e intolerancia han estado presentes.

En ese sentido, el director de la carrera de Terapia Ocupacional de la UST, Jorge Castillo, explicó que mediante esta obra pretenden visualizar las capacidades de los miles de niños y niñas con autismo y asperger del país, demostrando la necesidad de que ellos sean reconocidos por la sociedad, permitiéndoles convivir y desarrollarse como iguales.