Secciones

Alumnos de 7 colegios participaron en Robotic Challenge

E-mail Compartir

Una competencia entre robots fue lo que se hizo en el Robotic Challenge, que organizó Inacap Concepción-Talcahuano, donde estudiantes de 7 colegios de la Región se dieron cita en dependencias de la Universidad para participar.

Los colegios Saint Jhon's School, Marcela Paz, Almondale Lomas, El Refugio de Penco, Liceo Industrial Metodista, Escuela José Hipólito Salas y Toro, Ceat Salesianos, y San Ignacio, se enfrentaron en las pruebas de sumo y el laberinto.

Los ganadores de la categoría Lego fueron alumnos del Colegio El Refugio de Penco y Ceat. En tanto, de la categoría no lego, los ganadores fueron el Liceo Industrial Metodista y Marcela Paz.

Competencia

Los alumnos convocados a participar sólo debían tener entusiasmo. Así lo explicó Fabrizio Andrades, director del área de carreras Electricidad, Electrónica y Automatización, que organizó el evento.

Esto, porque los propios alumnos de la carrera capacitaron en conceptos básicos a algunos estudiantes de los colegios donde no manejaban la robótica. Y, en caso de que no tuvieran robots, también los ayudaron al facilitar el material.

"Esta es la primera competencia de robótica que realizamos acá en Inacap y la motivación está en querer integrar al alumno de enseñanza media y mostrarle con una actividad lúdica lo que hacemos", explicó Fabrizio Andrades.

Y agregó que "la experiencia ha sido muy buena y todo dentro de una sana convivencia en torno a la tecnología".

En tanto, Rodrigo Ferreira, coordinador del área Electricidad, Electrónica y Automatización, dijo que "hay algunos colegios que son muy novatos al respecto y les ofrecimos la posibilidad de tener sesiones de apoyo para que ellos pudieran aprender a programar".

Torneo

Había dos pruebas centrales, el laberinto y sumo. En el caso del laberinto, cada equipo debía sortear la prueba de manera aleatoria, debían cruzar un pasillo y llegar al medio de la cancha, donde había una pelota, que debía ser empujada al terreno del oponente. El robot que lo hacía primero, ganaba.

En tanto, el sumo es una competencia clásica de los torneos de robótica, donde se tiene que expulsar al otro de un círculo marcado. Hubo tres rounds para cada una de las competencias.

Lucas García, estudiante del Colegio El Refugio de Penco, dijo que para él participar en esta competencia ha sido una experiencia gratificante.

En tanto, Maite Sarría, alumna del Colegio Marcela Paz, contó que "además de que aprendimos de la robótica, nos entretuvimos mucho en las clases que nos dieron acá".

Desde el Liceo Mauricio Hochschild, CEA, también dijeron presente. Iván Concha, alumno, mencionó que "nos estamos preparando hace un mes y medio, viendo el prototipo y todo lo que lleva el robot. Nosotros estamos usando la NXT de Lego, que se programa con Lego Mindstorms, un programa de computador. Hemos armado dos robots, el de sumo y el de laberinto, que resultó ser el ganador de una de las pruebas".