Secciones

Carabineros confirma nueva jefatura regional para 2015

E-mail Compartir

Durante la primera quincena de noviembre estaría concretándose la ceremonia del cambio de mando de la jefatura de la VIII Zona de Carabineros, donde el general Iván Bezmalinovic entregará su mandato al también general Hermes Soto quien quedará a la cabeza de la policía uniformada en la Octava Región, luego que la jornada de ayer la institución comunicara la composición del Alto Mando 2015.

Esto, tras la aprobación de la Presidenta Michelle Bachelet a la composición del alto círculo de mandato de la institución de orden, cuestión que es propuesta por el General Director de Carabineros, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

PASO POR LA REGIÓN

De acuerdo a lo comunicado por Carabineros, en general Bezmalinovic pasará a retiro una vez que su par tome el liderato de la VIII Zona.

Por su parte Hermes Soto Isla, al momento de ser destinado en su nueva función policial, se desempeña en el mismo cargo pero en la II Zona de Carabineros (Región de Antofagasta), puesto al que llegó el 6 de diciembre de 2013.

Vale recordar que Soto ya tuvo un paso por la Región del Bío Bío, donde en lo puntual, incluso fue prefecto de la Prefectura de Concepción, donde una de las tareas de seguridad más importantes que tuvo que llevar adelante fue la de los operativos e investigaciones en el marco de los saqueos públicos y masivos que se registraron tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010.

El traspaso de mando entre Bezmalinovic y Soto se materializará en una ceremonia oficial de Carabineros.

Difunden ley que apoya a manipuladoras de alimentos

E-mail Compartir

Hasta el Liceo de Niñas de Concepción llegó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Iván Quintana, con el objetivo de reunirse con las trabajadoras manipuladoras de alimento y darles a conocer detalles de la nueva normativa que les entrega mejores condiciones laborales.

La nueva legislación, promulgada la semana pasada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, establece que en la evaluación de propuestas para la contratación de servicios por parte del Estado, como el de las manipuladoras de alimentos, se dará prioridad a quien oferte mejores condiciones de remuneraciones, así como las propuestas que contemplen la duración indefinida de los contratos.

Un avance en la protección de los derechos de estas trabajadoras que valoró el seremi del Trabajo.

"Existía el compromiso para mejorar las condiciones laborales de las manipuladoras de alimentos y con esta ley se cumple con entregar mayor estabilidad respecto a los contratos y a las remuneraciones", señaló Quintana.

La normativa también explicita que los contratos del personal manipulador de alimentos, deberá contemplar el pago de las remuneraciones de los meses de diciembre, enero y febrero en las mismas condiciones de los meses precedentes.

Además, se prorroga automáticamente por dichos meses, los contratos del personal que se encontraren vigentes al mes de noviembre y por el cual hayan prestado servicios continuos por 6 meses.

Un avance importante en materia laboral para las cerca de 40 mil manipuladoras de alimentos que hay en el país y que cumplen un rol fundamental en la alimentación diaria de miles de alumnos.