Secciones

Dichato mantiene tres calles sin reparar desde el 27/F

E-mail Compartir

Tres años han pasado desde que se iniciaron las primeras obras de reparación en la calle Los Acacios, de Dichato, trabajos que, a juicio de los vecinos, han dejado la vía intransitable para peatones y vehículos, una situación que se repetiría en las calles Las Lilas y Lo Valdés.

En 2011 comenzaron los trabajos de reparación y la instalación de la nueva red de alcantarillado en Los Acacios, obras que fueron abandonadas tres veces por diversas empresas contratadas por la Municipalidad de Tomé. A juicio de los vecinos, esta situación dejó la calle agrietada, hundida y con un barro constante debido a la obstrucción de los receptores de aguas lluvia.

Algo similar es lo que estarían viviendo, además, los vecinos de las calles Las Lilas y Lo Valdés, tras el abandono de los trabajos de instalación de alcantarillado. De hecho, plantean que debido a que la situación no se ha resuelto y a que gran parte de los habitantes son adultos mayores, sería necesario emparejar el terreno afectado, con el fin de aminorar riesgos.

Sin embargo, donde recae la mayor preocupación es en el sector de Los Acacios, vía que durante el terremoto y posterior tsunami del 27/F fue una de las más utilizadas para evacuar hacia los cerros, por lo que sus habitantes estiman necesario mantenerla en buenas condiciones ante la posibilidad de una emergencia.

RIESGOS

De acuerdo a lo señalado por los vecinos, desde hace tres años que han manifestado su preocupación a las autoridades municipales, las cuales les han asegurado que se solucionará la situación lo antes posible.

Sin embargo, José Morales, dirigente vecinal de la calle Los Acacios, asegura que nunca se han presentado en el lugar, "ni siquiera ha venido a vernos la alcaldesa y han arreglado casi todas las calles, pero éstas aún no".

En el mismo contexto, mantiene su preocupación por los riesgos existentes. "La calle se ha hundido producto de la instalación inconclusa del alcantarillado, las personas, niños y adultos mayores, se caen, resbalan y no dicen nada. Son alrededor de 20 vecinos quienes están en la misma situación sólo en esta calle", afirmó.

REINICIO DE OBRAS

Respecto de la situación de la calle Los Acacios en específico, el alcalde subrogante de Tomé, Osvaldo Arenas, afirma que "se está a la espera de un informe técnic por parte de la empresa Essbio para saber qué hay que dejar y qué hay que quitar en esa calle. Luego de eso, se llamará a una nueva licitación para continuar con las obras".

Dicho documento fue solicitado hace más de tres semanas por la municipalidad y se espera su entrega en aproximadamente dos semanas más.

Arenas precisó que las tres empresas anteriores que trabajaron en las obras de reparación fueron contratadas con dineros del Consejo Regional, que asignó fondos para el proyecto de recuperación, y que sus contratos ya se encuentran finalizados, siendo la empresa de Rafael Loyola última en abandonar las obras.

En 2015 parten obras de cuarteles de Arauco y Llico

E-mail Compartir

Durante el segundo semestre del 2015 se dará inicio a la reposición de la Primera Comisaria de Arauco. Un proyecto, pendiente desde el terremoto, que actualmente se encuentra priorizado por la Dirección Nacional de Carabineros, al igual que el primer retén del borde costero de la Comuna, que se emplazará en la caleta de Llico y cuyas obras partirían en esa misma fecha. Así lo confirmó elgeneral director de Carabineros, Gustavo González Jure, al Alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón Guzmán, quien preocupado por éstos y otros temas viajó a Santiago a reunirse con la Primera Autoridad de la Institución Policial.