Secciones

Piden más fondos para seguridad en San Pedro

E-mail Compartir

Una reunión con el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, sostuvieron el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal y el senador Felipe Harboe. El objetivo fue solicitar ampliar el programa de cámaras de videoprotección que está instalando el municipio. En el encuentro, Frey habría comprometido $45 millones adicionales, que permitirán instalar cinco cámaras, que se sumarán a las once ya en funcionamiento.

También se comunicó que se adelantará la firma de los convenios para el ingreso de la comuna de San Pedro al plan comunal de seguridad durante 2015.

Investigan a penquista por muerte de su hija de 3 años

E-mail Compartir

El resultado a las pericias de las cámaras de seguridad del Edificio Almirante Lynch, en pleno centro de Valparaíso, serán determinantes para establecer Valeria Paz Salas (27 años), quien se encuentra en calidad de detenida, luego que su hija de 3 años y 11 meses falleciera al caer durante la madrugada desde el departamento que habitaban, en el octavo piso del recinto.

Aunque el hecho ocurrió en la Quinta Región, hay un nexo con la zona, pues Salas es oriunda de Concepción y se trasladó a Valparaíso hace cuatro años para estudiar teatro.

La Fiscalía de Valparaíso solicitó la ampliación de la detención por 24 horas, a objeto de conocer el resultado que arrojen las imágenes, con la finalidad de precisar si se trata de un caso de negligencia o un hecho más grave, como parricidio con dolo indirecto u homicidio simple con dolo eventual, con penas más severas.

Según las primeras declaraciones vertidas por la alumna de la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso, se habría ausentando por un lapso no superior a los 15 minutos, con la finalidad de comprar cigarros. Según consta en la carpeta investigativa, dicha versión se contrapone con los antecedentes aportados por un conserje del edificio, quien manifestó que la ausencia de la joven fue superior a los 45 minutos.

Según consta en el parte policial, la madre de la niña estaba bajo los efectos del alcohol y presentaba hálito alcohólico.

"Estamos demasiado afectados. Para mí fue un accidente, ella salió a comprar y cuando volvió la niña había caído, no sabemos cuánto tiempo pasó desde que salió del departamento. Me parece desmedido que la hayan dejado en prisión preventiva, nosotros amamos a la Amanda (nieta), esto es un proceso muy doloroso, creemos que esto fue un accidente, ni siquiera negligencia", comentó Luis Salas, padre de la estudiante.

PDI saca de circulación más de 168 mil dosis de drogas

E-mail Compartir

Nueve personas detenidas serán formalizadas este domingo en el Juzgado de Garantía de Concepción, luego de ser interceptados por personal de la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI penquista, en el marco de la "Operación Llacolén", donde la policía civil, en coordinación con el Ministerio Público, realizó una indagatoria de más de un año.

Si bien tanto la PDI como la Fiscalía prefirieron no referirse a los detalles del desarrollo y ciertos resultados del procedimiento, en vista a la audiencia de este fin de semana, se informó que los detenidos fueron sorprendidos en distintos puntos del país y de la Región del Bío Bío.

Elementos

Lo anterior también se resume en la cifra de 168 mil dosis entre ambas drogas halladas, lo que también significa una intervención de $580 millones en el mercado ilícito. El material fue hallado sobre una camioneta de color negro.

De acuerdo a lo consignado por el fiscal regional, Julio Contardo y por el prefecto Max Fernández, jefe de la prefectura Concepción de la PDI, la "Operación Llacolén" se configura como el decomiso de marihuana prensada más grande de este año.

Así, la policía civil dobló la cifra de droga incautada en comparación a 2013 en la Región. El año pasado se sacaron de circulación 56 kilos de marihuana y 149 de cocaína base. En lo que va de 2014, los números van en 161 y 316 kilos, respectivamente.

Confirman construcción de cuarteles en Arauco

E-mail Compartir

Los cuerpos de Bomberos de Tubul y Ramadillas, de la comuna de Arauco, contarán con nuevos cuarteles. Esto, luego que se confirmaran los recursos para la construcción de estas infraestructuras, obra que se iniciarían los primeros meses de 2015.

Así lo confirmó el Superintendente de Bomberos de Arauco, Carlos Montalba Zambrano, quien informó que se entregó en comodato un terreno en Tubul, lo que permitirá comenzar en enero del 2015 con la construcción del cuartel de la Quinta Compañía, cuyos recursos están comprometidos por parte de la Junta Nacional.

Asimismo, en febrero partiría el cuartel de Ramadillas, compromiso que ratificó el martes 21 de octubre el presidente nacional de Bomberos, Miguel Reyes.