Secciones

Aleuy lideró reunión por el Copahue en Bío Bío

E-mail Compartir

Hasta la comuna de Alto Bío Bío llegó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien junto al intendente, Rodrigo Díaz, el subdirector Nacional de Onemi, Víctor Orellana y la directora regional del organismo, Gilda Grandón, realizaron una visita a los sectores aledaños al volcán Copahue.

En la oportunidad, se realizó un Consejo Operativo de Emergencia en la comuna de Ralco, para definir los cursos de acción en caso de una emergencia volcánica.

Aleuy contó que se realizará un sobrevuelo a la zona con personal técnico y "esperamos que efectivamente haya bajado la magnitud de su actividad".

Gilda Grandón realizó una exposición referente a los diversos factores de riesgo a los que se ve expuesta la zona y las lecciones aprendidas respecto de la situación similar que se vivió en años anteriores. Recordó que la zona se encuentra con Alerta Amarilla. En tanto, Sernageomín mantiene la Alerta Naranja, que se decretó a raíz de un incremento en la actividad del macizo.

Agregó que "el objetivo de esta reunión fue revisar todas las coordinaciones que se han estado llevando a cabo con motivo de la alerta del volcán Copahue, afinarlas y exponerlas frente a la autoridad, ver el escenario y trabajar en distintas alternativas de respuesta."

Diputado Ortiz adelanta detalles de presupuesto para el Bío Bío

E-mail Compartir

José Miguel Ortiz es la persona indicada con la que hay que hablar de presupuesto. El diputado DC, quien desde el 90 ostenta este cargo, también es el parlamentario que más tiempo ha permanecido en la Comisión de Hacienda. Por eso maneja los datos precisos sobre los fondos con los que podría contar el Bío Bío 2015.

El tema ha estado en la palestra pública las últimas semanas. A nadie de la zona le hizo gracia que en la distribución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), el de la Región sólo aumentara un 8%, bajo el promedio nacional que fue de 13% y lejos del, por ejemplo, 22% de incremento que se consideró para La Araucanía.

Ortiz aseguró que recibió de mano de la misma Presidenta, Michelle Bachelet y del ministro de Hacienda, Alberto Arenas, el proyecto de presupuesto 2015 y que inmediatamente les planteó que los 93 mil 213 millones de pesos son insuficientes. Y, que ya inició gestiones para revertir esto: "Si es que no llegara una indicación de aumentar el Fndr, le saqué el compromiso al ministro de Hacienda que durante el transcurso de la discusión del presupuesto va a suplementar de forma importante el Fndr, por la seriedad y responsabilidad con que hay que hacerlo".

Según Ortiz, el incremento real debería ser del orden del 10,5%. De todas formas, el representante del distrito 44 expresó que a través de los distintos ministerios, el Bío Bío recibirá cuantiosos recursos.

En lo mediato

Hay dos iniciativas sobre las que hay novedades y que Ortiz anunció para los próximos meses. Se trata de la comisaría de Chiguayante y del nuevo hospital de alta complejidad para la Región.

Según el diputado, hay asegurados 700 millones de pesos adicionales que se requieren para construir el nuevo espacio donde se instalará Carabineros en la comuna chiguayantina. "Esta semana llega la glosa y se llama a licitación antes del 15 de diciembre", mencionó.

Para la segunda obra, el legislador contó que ya se aprobó en la Cámara la partida que considera $300 millones para analizar la posibilidad de edificar un recinto con especialidades médicas en el gran Concepción. Hay que recordar que para esto se analizan terrenos en Lonco, Chiguayante y en San Pedro de la Paz.

"Y quiero conseguir que aprobemos las platas del estudio de ingeniería, porque quiero que el hospital de alta complejidad esté a lo menos licitado antes que termine su mandato la Presidenta Bachelet", sentenció.

por sector

Como ejemplo, citó el incremento que habrá en subsidios habitacionales. Según el legislador, de los $174 mil millones asignados para la zona este año, se pasará a $214 mil millones en 2015.

Se añadirán fondos a los $4 mil 388 millones asignados para la provincia de Arauco como zona de rezago. "Me informaron que va a haber una indicación que va a subir más este programa", comentó Ortiz.

En salud, el aumento de inversión en el país es de un 85,2%, lo que se destinará en gran parte para la construcción de hospitales, cesfam y consultorios en general. El incremento en el Bío Bío es de un 22% y entre las obras que se concretarán está el cesfam de Lorenzo Arenas, por $2 mil 900 que inicia obras el próximo año.

Apuntó que en educación, que será otra de las carteras donde se hará una fuerte inversión, el incremento para 2015 será de un 22%, lo que irá en línea con los objetivos nacionales planteados en la Reforma Educacional.

Fortalecimiento

"Se irían directo al Fndr y hay para todas las provincias. Para proyectos que generen empleo, mano de obra. Es una inversión que está haciendo el Estado", anunció. Añadió que ya solicitó el listado de iniciativas que están con el visto bueno y que podrían llevarse a cabo con estos recursos.

Indicó que debieran existir las competencias en la zona para invertir todo este dinero y que, en caso de que falten profesionales en alguna seremía, se puede solicitar la contratación de personal a honorarios y que hay presupuesto para aquello.

RN: Proponen a Eguiluz como carta a la alcaldía penquista

E-mail Compartir

Pese a que se mostró sorprendido por la noticia, es un hecho que no le desagrada. Claudio Eguiluz Rodríguez, actual consejero regional y miembro de la comisión política de Renovación Nacional, fue proclamado ayer candidato único a la alcaldía de Concepción, con miras a las elecciones de 2016.

La directiva distrital del partido, en una decisión unánime, decidió que Eguiluz es la mejor carta para llegar al sillón alcaldicio y hacer frente a una eventual repostulación del actual jefe comunal y militante de la DC, Álvaro Ortiz.

El propio consejero Eguiluz señaló que "se trató de una idea de la directiva comunal, que fue apoyada por el consejo distrital. No me consultaron, pero estimaron que yo soy la mejor carta para pelear la Municipalidad de Concepción".

De todas formas, la carta RN recalcó que su partido forma parte de la Alianza, junto a la UDI, por lo que primero se deberán definir los mecanismos respectivos para elegir al postulante único. Agregó, sin embargo, que "la alcaldía no es de la UDI" y que está disponible para competir en primarias.

Añadió que evaluará la opción de la candidatura con sus cercanos y su equipo de trabajo.

Miradas

En diciembre pasado, Eguiluz fue electo integrante del Consejo Regional por la circunscripción Concepción Centro, que agrupa a las comunas de Concepción, Chiguayante y Florida, ejerciendo el cargo desde marzo pasado.

Por su parte, el concejal Héctor Muñoz explicó que efectivamente "fue una proclamación y él va a trabajar porque se lo pidieron, es verdad que él no la pidió".

Afirmó que Eguiluz es la mejor opción de la Alianza y que "el que tiene mantiene es la lógica de la alcaldía, y la UDI no mantuvo, por lo que está abierto y Eguiluz va a competir hasta el final".

Adelantó también que se propusieron los nombres de Francisca van Rysselberghe en Chiguayante, y de Francesca Muñoz y Jaime Aravena en San Pedro de la Paz. Además, se está trabajando en listas de concejales separadas, no como Alianza, aunque la idea es que tanto RN como la UDI apoyen a un solo candidato a alcalde.