Secciones

Calles del centro penquista tendrán una reseña histórica

E-mail Compartir

"Caupolicán, Toqui Lafkenche, siglo XVI", es la reseña de una de las 70 señaléticas que se comenzaron a ubicar desde el 17 de octubre en las calles que comprenden el perímetro de Los Carrera, Víctor Lamas, Paicaví y Prat. La iniciativa tiene la finalidad de darles un valor patrimonial a las arterias de la capital regional, además de que la comunidad conozca un poco de la historia de la ciudad.

La totalidad de las calles del centro penquista deberán tener su distintivo en un plazo de 40 días. Actualmente ya se encuentran instaladas las que se sitúan en la calle Barros Arana, desde Caupolicán a Prat.

El alcalde, Álvaro Ortiz, comentó que la inversión que se realiza en este proyecto es cercana a los dos millones y medio de pesos y que se ejecuta con recursos propios de la casa edilicia.

"Nos comprometimos en hacer de Concepción una ciudad turística, pero para que sea así, debe tener herramientas mínimas para entender en el contexto en el cual se ha ido construyendo esta ciudad", contó.

El director de Semco e historiador, Armando Cartes, dijo que la idea es destacar el aporte que hicieron en Concepción los personajes que dan nombre a las calles. "La idea es que el público sepa reconocer a quién y por qué, por eso se hizo una pequeña reseña y una referencia a la época en la que se situó", contó.

Cartes precisó que las calles transversales de la capital regional dan cuenta del panteón patriota y las horizontales a los mapuches que participaron en la Guerra de Arauco. "Son personajes que su actividad transcurrió entre el Río Bío Bío y Tirúa, y la Cordillera de Nahuelbuta y la costa, fueron personas muy vinculadas a Concepción.

El historiador, Alejandro Mihovilovich, dijo que es importante conservar el patrimonio para las futuras generaciones, sobre todo pensando en la rica historia que tiene Concepción y la Región del Bío Bío. "La guerra de Arauco, el desembarco de Pareja (Antonio), la firma de la independencia, todo ocurrió acá, pero nadie sabe nada. Es importante que esto se realice para que se sepa que ocurrió en esta ciudad", contó.

Armando Cartes agregó que se espera seguir ampliando esta iniciativa a otras calles importantes de la comuna.