Secciones

Junto a adultos mayores quieren celebrar 10 años

E-mail Compartir

Contextualizada dentro de las actividades con que la carrera de Kinesiología de la Universidad de Concepción está conmemorando su décimo aniversario, se realizará una Zumbatón y Caminata Saludable por el Barrio Universitario.

La actividad, que se realizará hoy desde las 14:00 horas en el Foro de la citada casa de estudios, es gratuita y está dedicada a todos los adultos mayores de Concepción y sus alrededores.

Y es que ésta, dentro de sus objetivos principales, pretende ser una instancia de encuentro recreativa en la que se fomenten los hábitos de vida saludables y la actividad física para las personas de la tercera edad.

Por lo mismo, docentes y alumnos de la carrera, invitan a participar de esta actividad abierta a la comunidad.

Cabe destacar que, desde el recién pasado lunes 20 de octubre y enmarcado en la misma celebración, los integrantes de la carrera se encuentran realizando una serie de actividades como olimpiadas deportivas estudiantiles, velada y encuentro de ex alumnos.

Lo que debe tener presente una pareja

E-mail Compartir

Desde hace un tiempo se habla de cambios, mudanzas, reestructuraciones familiares, naciendo así nuevos términos a lo que antiguamente se denominaba "familia nuclear". Y qué decir de la influencia de la tecnología en aproximar o distanciar el amor entre las parejas.

Todos esos elementos son parte de nuestra realidad, no obstante, el deseo de amor predomina, necesitando cada vez más de sutiles atenciones para permanecer en pareja.

Para nadie es un misterio que en la actualidad el desarrollo personal cobra tanta importancia como la vida familiar y que la línea entre lo que es estar juntos o separados cada vez cuesta menos.

Bajo esta realidad, el amor requiere de una reivindicación que alinee los roles en una pareja dejando de lado las fantasías que no hacen otra cosa más que debilitar una relación.

Ante este panorama, es importante tener presente lo siguiente:

1.- Una pareja no es el mejor amigo (a), por lo tanto no es deseable que caiga en excesos de confianza o torpezas que empañen el respeto.

2.- La educación, cortesía y buenos modales no son una expresión de "romanticismo", son un puente de aproximación.

3.- Es una fantasía pensar que la otra persona por el hecho de amar "me debe entender, comprender, apoyar y de paso ayudar". Luego de un largo día de trabajo se agradece la atención y comprensión.

4.- No es mito el concepto de calidad versus cantidad. Por eso, dejen de lado aquellos ladrones de energía que limitan su tiempo.

5.- Invierta en su vida personal tanto como en la ajena. El descanso, cuidado y relajo personal siempre sumarán en una relación.

Cada encuentro cumple un propósito para nuestras vidas, por lo tanto de pende de cada uno si ese encuentro se transforma en un crecimiento o en una pérdida personal.

Estar en contacto con otro es tener consciencia que la otra persona es un tesoro, por lo que mantener el interés por descubrirlo depende de los dos.

Tenga presente que para amar se requieren dos pero que basta con uno para poner fin a una relación.

Tener habilidades parentales y ser buenos padres, es tan importante como educarse para ser una buena pareja.