Secciones

Bachelet: "Los medios son claves en las reformas que se debaten"

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet inauguró la 70ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se desarrolla en Santiago junto a la secretaria de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, el canciller Heraldo Muñoz y la Presidenta de la SIP, Elizabeth Bellantine. La Mandataria puso un especial énfasis en el rigor periodístico. "El derecho de las personas a la información requiere de la mayor imparcialidad posible por parte de todos los medios de comunicación", afirmó.

La libertad de prensa en la sociedad es un baluarte de las democracias actuales y así lo manifestó la autoridad. "La labor de los medios es fundamental para que los chilenos estén informados y puedan participar en el debate en torno a las reformas que se discuten actualmente", dijo en alusión a las reformas educacional y tributaria. "Confío en que la prensa chilena seguirá aportando con la rigurosidad y profesionalismo que requieren estos cambios", agregó.

La Presidenta no eludió el tema de la evolución de la prensa en esta nueva era digital, donde la ciudadanía opera como verdadero vehículo de contenidos. "Los medios han cambiado, pero el desafío es el mismo: incorporar a los ciudadanos a la conversación democrática", concluyó.

declaración

Cuando se firmó la Declaración de Chapultepec, nadie pensaba que dos décadas después continuarían los problemas con la libertad de expresión. El contexto social cambió, pero los problemas son similares a tiempos pretéritos.

Y fue el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien enfatizó en la importancia de la libertad de prensa y el empoderamiento de la ciudadanía como fiscalizadora del actuar de los diferentes Gobiernos. "El Facebook, Twitter y Whatsapp son guardianes de la libertad de expresión, pues en un mundo tan conectado se hace imposible ocultar la información", reflexionó.

La secretaria de la CEPAL, Alicia Bárcena, pidió una mayor diversidad en los contenidos de la prensa.

"Los periodistas forman parte de una industria donde se aprecia una concentración de la propiedad. Realidad global que puede infligir daños irreparables a la pluralidad , advirtió.

A la cita también asistió Elizabeth Ballantine, quien lamentó los ataques a los medios de comunicación desde algunas organizaciones de tipo criminal y los límites institucionales que existen en algunos países al libre ejercicio de la información.

Para complementar esta jornada, se llevaron a cabo diversos informes de los directores de la SIP, del instituto de Prensa y del Fondo de Becas.

La 70ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa finaliza hoy en el hotel W de Santiago.