Secciones

Expertos premian a mejores vinos carmenère de Chile

E-mail Compartir

Esta semana finalizó la cuarta versión del concurso "Carmenère al Mundo", instancia que premia a las mejores viñas chilenas que trabajan con esta variedad y que durante el presente año cobra más relevancia, conforme se cumplen dos décadas desde el redescubrimiento de la cepa en el país.

El 24 de noviembre de 1994, el ampelógrafo francés, Jean-Michel Boursiquot, advirtió que ciertas vides del viñedo chileno tardaban más en madurar. Los resultados de varios estudios concluyeron que se trataba de la antigua variedad de Bordeaux Carmenère.

Desde ese hito, el crecimiento y desarrollo de esta cepa en nuestro país ha sido tal que hoy en día Chile es el primer productor del mundo. A nivel nacional, es la cuarta cepa más cosechada, desplazando incluso al Chardonnay, de acuerdo al último catastro del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

BIEN ENCAMINADOS

El presidente de la Asociación Nacional Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile, Sergio Hormazábal, explicó que la idea de este evento es "reposicionar esta variedad redescubierta en Chile, donde ha encontrado su terroir ideal".

En tanto, la presidenta del concurso Carmenère al Mundo 2014, Carolina Arnello, destacó que "si bien todavía nos queda un trecho importante por recorrer, Chile está muy bien encaminado respecto al carmenère".

"Tuvimos la oportunidad de degustar casi el 100% de estos vinos, y encontramos productos muy diferentes en estilo, pero siempre con una marcada identidad y tipicidad; desde fáciles de beber, ideales para todos los días y para acompañar comida hasta etiquetas muy complejas", expresó.

Organizado por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile (ANAIE), el certamen se realizó siguiendo las normas de degustación establecidas por la Organización Internacional del Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos (UIOE).

Los máximos galardones fueron para Microterroir Carmenère 2008, de la viña Casa Silva, con el trofeo al Mejor Carmenère Puro; y Vértice Carmenère Syrah 2011 de la viña Ventisquero, con el premio al Mejor Carmenère Mezcla. Además, se entregaron veinte medallas de oro y treinta de plata.

El jurado estuvo conformado por expertos sommelieres y periodistas especializados como Marcelo Fernando Copello (Brasil), Kunio Bansho (Japón), Dominique Delteil (Francia), Claudia Quini (Argentina), Fernando Pettenuzzo (Uruguay), Juan Arizu (Argentina) y José Lez (Uruguay).