Secciones

Alcalde Romero: 'Me siento discriminado por el gobierno'

Por Jorge Enríquez Carrera

carlos rodriguez

E-mail Compartir

Similar a como estaba el clima el viernes pasado, con el cielo nublado, es la situación que describió el alcalde de Coronel Leonidas Romero, respecto a su relación con el nuevo gobierno, trato que calificó como discriminatorio sólo por el hecho, según él, de tener distinto color político a la administración actual de la Nueva Mayoría. Y, el panorama lo detalló como complejo.

En Talcahuano, con mi amigo Gastón Saavedra tuvo un trato deferente el ex Presidente

Creo que la Presidenta se

Afirmó que hay un concejal socialista que quiere

Sobre su relación con la Alianza y, específicamente, Evópoli, el alcalde Leonidas Romero explicó que 'soy muy amigo del diputado Felipe Kast (uno de los líderes de Evópoli) y Jorge Saint-Jean y otros, y conversamos esto, pero no me siento representado hoy, porque mi convicción política-valórica no la transo'.

Marcha por la libertad sexual sumó a movimientos políticos

E-mail Compartir

Una verdadera fiesta con música, colores y mucha alegría. Así se vivió la marcha por el Respeto a la Diversidad Sexual que realizaron ayer la Fundación Iguales y la Organización de Transexuales por la Dignidad de la Diversidad (OTD).

La cita se dio en la Plaza Perú, para culminar con una fiesta electrónica en el Odeón de la Plaza de la Independencia de Concepción, oportunidad en que los asistentes aprovecharon para mostrar sus carteles a favor del respeto de sus preferencias.

El coordinador regional de Fundación Iguales, Carlos Torres, comentó que 'la ley de Identidad de Género está en el Congreso, el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) también se encuentra ahí y no han avanzado mucho. Además, la discusión del matrimonio igualitario se ha dilatado demasiado. Salimos a la calle no para pedir más o menos derechos, sino que para pedir los mismos que tienen todas las personas'.

La actividad fue previamente apoyada por las autoridades, especialmente por el Sernam. Su directora regional, Valentina Medel, comentó que 'queremos sumarnos con fuerza al llamado por el respeto a la diversidad sexual. Sabemos que los estereotipos de género que hemos construido discriminan y presentan una sola forma de ser masculino o femenino. Y para superar esto necesitamos iniciar un trabajo con los organismos pertinentes y de manera muy relevante con las organizaciones que hoy trabajan para avanzar en el respeto y la dignidad de las personas, en toda su diversidad'.

Pero la marcha no sólo era por los derechos de los homosexuales. Valentina Vargas, representante del comité por los Derechos Sexuales y Reproductivos 'Yo Decido', explicó que los derechos de las mujeres se encuentran violentados hoy en día, a propósito de leyes que restringen y que en el fondo impiden la libre sexualidad de las personas, como lo es el caso del aborto terapéutico.

No sólo organizaciones pro libertad sexual acudieron a la movilización, que fue convocada a nivel nacional. En esta oportunidad se hicieron presentes varios movimientos políticos, que entre sus bases apoyan iniciativas como el AVP y el matrimonio igualitario.

Es el caso de Amplitud, que llegó con pancartas a la marcha. Edison Molina, coordinador de la Juventud Amplitud Bío Bío Costa, planteó que 'desde que nace en enero este movimiento, hemos sentado bases de libertad personal, eso quiere decir que nosotros apoyamos completamente el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) impulsado por el gobierno anterior y nosotros vamos más allá, estamos respaldando el matrimonio igualitario y la adopción homoparental. Este tema de la libertad sexual ha estado en el tapete de la política nacional durante este año y, por ende, la participación ha aumentado con respecto a años anteriores'.

También estuvo presente Revolución Democrática, que incluso trajo dos representantes de Santiago a la marcha local. Pablo Paredes, coordinador nacional del movimiento, puntualizó que el tema de la libertad sexual 'es una demanda justa, es momento de avanzar en legislación y es momento de hacer una parada de carros generalizada con respecto a quienes creen que la diversidad -en cuanto a identidades sexuales- es un asunto que tiene que ver con patologías'.

Y agregó que 'para la urgencia que hay, siempre la convocatoria es baja, pero este es un tema que años atrás no era visible, entonces es tremendamente importante lo que está pasando. La sociedad chilena debe aprender a convivir con un marco de diversidad'.

Las Juventudes