Secciones

Girardi defiende nuevoetiquetado de alimentos

E-mail Compartir

El senador y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta,Guido Girardo (PPD), respondió ayer a los cuestionamientos acerca de la nueva norma de etiquetado de alimentos.

El parlamentario, en conjunto con el presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU), Stefan Larenas, y el médico de la Universidad de Chile, Edgardo Vera, anunció acciones legales contra las empresas que incurran en publicidad engañosa que pueda provocar un daño en la salud de los niños.

A juicio de Girardi, la industria de alimentos 'pretende echar abajo un reglamento que protege la salud de las personas privilegiando así sus intereses económicos'. Agregó que 'el reglamento no busca prohibir la venta de ningún alimento, pero sí que los padres sepan lo que contienen los productos que consumen sus hijos'.

'Gobiernos pueden equivocarse; Contreras pudo ser un error'

E-mail Compartir

El próximo martes la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara recibirá al canciller Heraldo Muñoz y al embajador en Uruguay -si aún lo es para esa fecha- Eduardo Contreras.

¿La razón? Conocer en detalle el impasse generado tras los dichos del representante a un medio uruguayo donde, a través de una entrevista, culpó a la derecha empresarial de los bombazos.

El presidente de la instancia legislativa, Jorge Tarud (PPD), criticó lo sucedido y las declaraciones del abogado comunista.

- No lo sé, depende de la Presidenta Michelle Bachelet, ella es la única que tiene la potestad para nombrar embajadores y pedir la renuncia. Al embajador se le ha dado otra oportunidad para explicar lo que ocurrió y su controversia con el medio uruguayo.

- Es que no está en mis facultades pronunciarme al respecto porque es una facultad constitucional de la Presidenta. Pero mientras más pidan la renuncia, más atornillan al embajador como pasa siempre en política. Cuando se quiere afirmar a un ministro basta que la oposición le pida la renuncia.

- Ese es un hecho que va a tener que aclarar. El diario lo dejó descolocado y tenemos que saber quién dice la verdad, y si fue una entrevista abierta o tuvo espacios en off.

- Él ha estado complicado porque cuando un embajador se lanza por la libre le causa problemas a Chile, al Gobierno, a la Cancillería, y en consecuencia es malo.

- El Gobierno es el que mide a las personas que propone como embajadores. Toma en consideración su personalidad, su capacidad, su experiencia, y bueno, los gobiernos también pueden equivocarse al nombrar embajadores.

- Bueno, dados los resultados y la falta de prudencia que ha tenido el embajador Contreras puede haber constituido un error.

-Hubo un embajador en el tiempo de Ricardo Lagos que no votó en la ONU de acuerdo a las instrucciones que había dado el Gobierno y al embajador le pidieron la renuncia. Después a Huepe, que hizo declaraciones muy desafortunadas respecto de Venezuela, se le pidió la renuncia. Y bueno con Piñera se produjo el caso de Miguel Otero.