Secciones

Inclusión social tras una enfermedad mental es posible si se elimina el estigma

Por natalia quiero sanz

E-mail Compartir

Episodios de crisis que producen daños cognitivos, sociales y emocionales. Eso es lo que la mayoría de las enfermedades mentales, debido a sus episodios psicóticos, producen en muchos de los pacientes que las padecen. Es por lo mismo que cuando está estable no vuelve a ser, necesariamente, el mismo que era antes. Así lo explica el doctor Nelson Pérez, psiquiatra y encargado de los dispositivos de Salud Mental y Psiquiatría del Hospital Guillermo Grant Benavente, quien puntualiza que dentro de las enfermedades que históricamente tienen mayor estigma social y daño neurológico asociado está la esquizofrenia y el trastorno bipolar, lo que se suma a algún grado de limitación intelectual que algunos pacientes presentan. Tras éstos, aspectos que forman parte de la vida cotidiana se transforman en una barrera: dificultades para salir nuevamente a la calle, manejar el dinero o tomar lo micro; así como también daño en las relaciones sociales.