Secciones

Se estrena serie creada por Guillermo del Toro

E-mail Compartir

En su conocido ensayo, "El horror sobrenatural en la literatura", el siempre lúcido H. P. Lovecraft abre el texto con palabras decidoras y que definen la empatía que logra el género, sobre todo cuando está bien planteado: "El miedo es una de las emociones más antiguas y poderosas de la humanidad, y el tipo de miedo más viejo y poderoso es el temor a lo desconocido".

Ciertamente las primeras 100 páginas de su debut literario, "Nocturna" (2009), primer volumen de la "Trilogía de la oscuridad", coescrita con Chuck Hogan; seduce al lector construyendo un ambiente pavoroso en torno a lo que ocurre luego del aterrizaje de un misterioso avión de pasajeros.

Es de esperar que esa atmósfera terrorífica -algo tan propio del cine de género actual- también se pose en las imágenes de "The strain", serie que esta noche estrena la señal de cable FX (22 horas).

Lo anterior, lo planteamos a partir de la promesa que hacen los productores de esta apuesta. "Acá se combina el drama, terror y ciencia ficción", apuntaron.

El elenco está encabezado por Corey Stoll ("House of cards"), sumando también a la argentina Mía Maestro ("Alias"), David Bradley ("Harry Potter") y Sean Astin ("El señor de los anillos").

El estreno de los primeros 13 capítulos en Latinoamérica llega con una segunda temporada garantizada, luego del éxito que sumado su emisión en EE.UU, donde se estrenó en junio pasado.

ALGO RONDA POR AHÍ

La trama se desarrolla a partir de las aparentes consecuencias de un misterios virus, una vez que un avión comercial aterriza en Nueva York proveniente de Berlín.

En este contexto, el capítulo de esta noche pone el foco en este vuelo donde aparentemente no hay indicios de nada "extraño".

"Sin embargo, hay quienes tienen una sensación de miedo y desconfianza, sienten que hay algo misterioso que aún no se ha manifestado… algo que está vivo", es el llamado a los televidentes, para que se internen en los misterios de esta apuesta que cuenta en su producción ejecutiva con los propios autores de la trilogía literaria.

Así, Efraín Goodweather (Stoll), jefe de un centro de control de enfermedades en Nueva York y sus asistentes, Nora Martínez (Maestro) y Jim Kent (Astin); son citados para investigar la causa de la muerte masiva de los pasajeros y tripulantes. De este modo, se plantea el misterio, también la curiosidad y el horror.