Secciones

"Concepción no puede estar ausente del campeonato"

E-mail Compartir

El Mundial Sub 17 Chile 2015 está en marcha a casi un año de su puntapié inicial. De momento, el Comité Organizador Local (COL) trabaja arduamente para que ningún detalle se escape considerando que el objetivo trazado por las autoridades del fútbol chileno es que este campeonato sea el mejor desde 1985.

Concepción es parte de la fiesta mundialista. Por segunda vez en su historia será sede de un evento Fifa (lo fue en 1987) y en esta ocasión, los ojos están puestos en la evolución de los trabajos en el Estadio Ester Roa Rebolledo, recinto que para el presidente del COL, Cristian Varela, es clave para el desarrollo del certamen juvenil, no sólo por lo que representa, sino porque la ciudad tiene un carisma que es imposible soslayar.

"Es lo que se merece un millón de habitantes. Es la segunda ciudad más grande de Chile y no puede estar ausente de un evento de esta naturaleza", dijo el directivo a Diario El Sur.

Varela profundizó sus puntos de vista sobre la sede penquista del campeonato mundial juvenil que tendrá un marcado sentido descentralizador. La inauguración se hará en Santiago y el resto de los 51 partidos serán en regiones, por lo que hablar de una final en la avenida Collao es posible.

MUCHO OPTIMISMO

Como máximo integrante del COL del Mundial Sub 17, Cristian Varela sabe que la remodelación del Estadio Municipal ha sido todo un tema. Es así que está al tanto de los últimos acontecimientos en relación a la reanudación de las faenas, ahora al mando de Claro Vicuña Valenzuela, empresa que debiera tener este fin de semana una mayor presencia de trabajadores.

"Estamos muy optimistas y confiados en que saldrán adelante en este gran desafío que Concepción tenga su estadio y sea sede del Mundial. Conversé con las autoridades regionales, ellos están trabajando arduamente y le han puesto mucha energía. Creo que será realidad este sueño de toda la Región".

Dentro del optimismo planteado, Varela abre la puerta a un escenario contrario, al que nadie quiere, pero que es posible darse: el de los problemas de plazo y entrega. Es así que reconoció que hay alternativas sobre la mesa ante cualquier inconveniente, pero es de la firme convicción que un plan "B" no será utilizado.

"Estamos viendo algunas alternativas, pero claramente queremos esperar el tiempo que la Fifa determine y nos permita para no tomar ninguna decisión si es que las cosas no caminaran como esperamos. La voluntad del gobierno y de las autoridades regionales es que los recursos están. No veo razón para no lograr el objetivo", planteó.

SOÑAR NO

CUESTA

Si bien no hay definición concreta de antemano, está claro que la final del Mundial Juvenil se realizará fuera de Santiago. La Fifa determinará el próximo año la sede del partido que definirá al campeón del torneo, por lo que el Estadio Nacional no corre en esta lucha que Concepción quiere dar para tener el privilegio de recibir la copa.

Ante la consulta si el "Ester Roa" puede recibir el partido 52 del certamen, expresó que "es muy prematuro hablar de esto, la Fifa tiene que definir en la medida que se estructuren bien los participantes, pero creo que Concepción tiene una chance. Si no es la final, puede tener semifinales".

VISITA

El próximo 19 de octubre, una delegación de la Fifa visitará la capital regional para tomar antecedentes de los arreglos en el estadio penquista, como observar la logística dispuesta para este campeonato mundial, el 16º que busca ser el mejor de la historia.