Secciones

Caso Machalí: Madre y hermana en prisión preventiva

E-mail Compartir

La Fiscalía de Rancagua formuló cargos contra Silvia Andrade y Víctor Escobar por el delito de parricidio, y contra Daniela Escobar y su pareja Javier Rivas por homicidio, por su presunta participación en la muerte de Dayana Escobar (7) en Machalí, en el contexto de una supuesta "ceremonia de sanación".

Si bien hasta ahora ninguno de los imputados había accedido a prestar declaración, luego que la Fiscalía solicitara la prisión preventiva para los cuatro imputados, los dos hombres decidieron exponer su versión, indicando que al momento de la muerte de la niña, ellos no se estaban en el domicilio, y que las responsables serían la madre y la hermana.

Asimismo, se expuso en la audiencia que los hechos habrían ocurrido en el marco de un tipo de ritual, según la explicación brindada por testigos de contexto y por las palabras que los propios imputados emitieron al momento de la detención.

El Juzgado de Garantía accedió a otorgar la prisión preventiva a las dos mujeres, a petición del Ministerio Público, negando la medida contra los hombres. Por esa razón la Fiscalía apeló, recurso que será discutido en los próximos días en el Tribunal de Alzada de Rancagua. Asimismo, se otorgaron 100 días para la investigación.

Durante la audiencia el padre de la víctima, Víctor Escobar, relató frente al juez de garantía que su familia actuó motivada por el pastor evangélico Raúl Cantalicio, a quien le atribuyó la responsabilidad de los hechos. En su declaración aseguró que su hija era atormentada "por dragones" porque estaba "poseída por el demonio".

Eyzaguirre plantea argumentos a favor del fin del lucro

E-mail Compartir

El ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre, estuvo ayer en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde se refirió al proyecto de fin al lucro, expresando que éste "en el caso de la educación produce un esquema de contradicción de incentivos entre el agente, que es el colegio, y el principal, que es el Estado, la sociedad". El secretario de Estado enfatizó que "por eso nos hemos opuesto al lucro en la educación, no por ideología, sino justamente porque la teoría moderna de contrato y de agencia señalan que éste es el caso, como no es el caso de las concesiones de obras públicas, o de la inmensa mayoría de los proveedores del Estado". Los estudiantes universitarios y secundarios convocaron para hoy una marcha por las calles de Santiago, exigiendo una solución para los alumnos de la Universidad Arcis y como una muestra de apoyo al Congreso Nacional de la Educación para los Pueblos. En tanto, el próximo 11 de octubre la Confederación de Padres y Apoderados de colegios particulares subvencionados (Confepa), convocaron a una manifestación.