Secciones

"Se avanza muy bien y Concepción tendrá estadio"

E-mail Compartir

A casi un año del Mundial Sub 17 a desarrollarse en Chile, y que ayer viviera la puesta en marcha de su imagen corporativa, nuevamente el tema de infraestructura deportiva estuvo en el tapete. Es sabido que faltan estadios por terminar y que el de Concepción sigue siendo el que más llama la atención.

En boca de todos estuvo la pregunta si Collao estará para la Copa América y el Mundial. "Sí, habrá estadio", fue la respuesta de las autoridades locales presentes en el evento desarrollado en el Hotel Hyatt.

En el acto, la presidenta Michelle Bachelet, en su discurso, hizo el primer llamado a los organizadores del evento planetario a que el Gobierno cumplirá con su promesa de tener los recintos terminados y dispuestos. "Volveremos a mostrar al mundo que Chile se hace más grande al organizar una cita internacional de esta magnitud", dijo la Mandataria.

Es así que, precisamente, consultada por el "Ester Roa Rebolledo", la ministra del Deporte, Natalia Riffo, dijo a El Sur estar al tanto de todo lo que ha acontecido en los últimos días en la capital regional, sobre todo con la puesta en marcha de los trabajos al mando de la empresa Claro Vicuña Valenzuela. "Estamos avanzando muy bien, se está en el cronograma y hemos informado a la Anfp. Entraron las máquinas y estamos con los plazos, por lo que tendremos estadio", expresó.

Sobre la reprogramación de faenas en el estadio de la avenida Collao, la secretaria de Estado sentenció que "estamos trabajando y apoyando a la empresa como corresponde, trabajando con todas las instancias, con el MOP, con la ejecución del IND, la dirección de Arquitectura y se hizo un esfuerzo con el Gobierno Regional de que todos los actores se centran en la tarea que el estadio estará cuando corresponda".

La propia ministra, terminado el evento, se acercó a conversar con el alcalde Álvaro Ortiz para tomar antecedentes de lo que pasa en la avenida Collao. El jefe comunal, tras una charla bastante breve, manifestó que "la ministra está contenta porque esto ha sido un trabajo de muchas semanas, horas, reuniones y ver que las cosas se hagan de la mejor forma posible".

Agregó que "al estar Concepción bien posicionada nos lleva a una responsabilidad bien mayor. Todo lo que hemos hecho lo realizamos sin populismos, dando fechas concretas y sin vender falsas ilusiones".

PROMETE SER UNA FIESTA

Ayer se exhibió oficialmente el logo del torneo, el cual combina en su forma principal el trofeo del certamen combinado con características geográficas de Chile, como la cordillera de Los Andes y el Océano Pacífico. "Una fiesta en nuestra cancha", es el lema del campeonato.

Desde el 17 de octubre al 8 de noviembre de 2015, el planeta fútbol pondrá sus ojos en las ocho sedes del campeonato mundial juvenil, donde 24 países darán vida a un torneo de 52 partidos y que para la Región será especial porque tendrá a Concepción y Chillán recibiendo a los futuros cracks del balompié internacional.

Ayer se confirmó que en Santiago se jugará el partido inaugural del torneo, en el Estadio Nacional. Será el único compromiso en la Región Metropolitana. El resto se jugará totalmente en las otras ciudades designadas, incluida la final del certamen.

El campeonato vuelve a Sudamérica tras 10 años de ausencia. En Perú 2005 se desarrolló por última vez en este lado del planeta. Considerar que el país ha sido anfitrión de un torneo adulto masculino y dos Sub 20, en ambas categorías.