Secciones

Corfo abrió tres nuevos programas para reactivar la economía

E-mail Compartir

El director regional de Corfo, Juan Mardones Alarcón, informó que la corporación dispuso tres nuevos programas como parte del paquete de medidas del Gobierno para reactivar la economía, los cuales se orientan principalmente a la innovación en las pymes.

Los instrumentos corresponden a "Incorporación de Capital Humano para la Innovación en Pymes", "Absorción Tecnológica para la Innovación en las Pymes", y "Voucher de Innovación en Pymes", cuyos objetivos son incentivar la innovación en este sector productivo.

El programa de capital humano subsidiará la incorporación de profesionales y técnicos que apoyen a las empresas en el desarrollo de proyectos de I+D+i y de mejoras en su capacidad tecnológica. Está dirigido a empresas constituidas en Chile, que tributen en primera categoría y empresarios individuales, mayores de 18 años. Para ambos casos, deben pertenecer a la categoría de pymes (ventas no superiores a 100.000 U.F. anuales), y deberá haber transcurrido a lo menos un año, contado desde la emisión de la primera factura, boleta de ventas o servicios o guía de despacho en un giro relacionado directamente con el objetivo del proyecto. Se incluye a cooperativas cuyas ventas anuales no superen las 100.000 U.F. Se subsidiará hasta un 80% del costo total del proyecto, con un tope de $15 millones.

Las postulaciones se reciben hasta las 15:30 horas del 6 de noviembre de 2014.

En cuanto al programa "Absorción Tecnológica para la Innovación en las Pymes", el director de Corfo dijo que "el objetivo es aumentar la productividad y competitividad de las pymes. Para ello podrán realizar principalmente actividades de prospección tecnológica y de asesoría especializada en el uso de la tecnología". Las postulaciones estarán abiertas hasta las 15:30 horas del 6 de noviembre de 2014. Los requisitos son similares al instrumento anterior.

El tercer programa corresponde a "Voucher de Innovación en Pymes", que pretende contribuir a desarrollar soluciones innovadoras a problemas de productividad y/o competitividad de las pymes, a través del trabajo colaborativo entre las mismas e instituciones de educación superior acreditadas. Las postulaciones se reciben hasta las 12:00 horas del 7 de noviembre de 2014.

Los requisitos para empresas o personas son los mismos de los anteriores. Pero el concurso cofinanciará hasta el 90% de la contratación de servicios que correspondan a innovaciones de producto e innovaciones de procesos nuevos para el mercado y nuevos para el mundo, con un tope de $5 millones.

SII emite circulares sobre reforma tributaria

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos publicó las dos primeras circulares relacionadas con modificaciones a la normativa introducidas por la Ley N° 20.780, de Reforma Tributaria.

Se trata de la Circular N° 50, que da cuenta de los cambios introducidos por el artículo 4 de la Reforma al Decreto Ley N° 828 de 1974, que establece normas para el cultivo, elaboración, comercialización e impuestos que afectan al tabaco.

En lo sustancial, analiza el cambio de tasa que rige a contar del 1 de octubre, producto del cual se genera un alza en el impuesto que grava los paquetes, cajas o envoltorios de cigarrillos

La segunda es la Circular N° 51, que se refiere a las modificaciones introducidas por la Reforma a los Artículos 3°, 12°, letra B), 23°, N° 4 y 42°, del D.L. N° 825, de 1974, sobre Impuesto al Valor Agregado (IVA). En ella, se dictan instrucciones relativas a los cambios de tasa del impuesto a los alcoholes y bebidas analcohólicas, que rigen a contar del 1 de octubre, y se define para efectos del tributo lo que debe entenderse por bebidas energizantes o hipertónicas, las cuales se encuentran expresamente gravadas con este impuesto a contar de la modificación que se analiza.

Otro aspecto que se incluye en este instructivo es el relacionado con una nueva exención que favorece a los Cuerpos de Bomberos y a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, por la cual se libera de IVA la importación efectuada por estas instituciones de coches bomba, coches escala, coches agua y otros; y de otras mercancías, norma que también rige a contar del 1 de octubre de 2014.