Secciones

Enfermera española es primer caso de contagio en Europa

E-mail Compartir

Una enfermera que atendió en un hospital de Madrid al misionero Manuel García Viejo, fallecido el pasado 25 de septiembre por Ébola, ha dado positivo en los dos análisis que se le han llevado a cabo.

Fuentes sanitarias confirmaron a la agencia Efe la situación de la profesional y aseguraron que se ha convocado un gabinete de crisis para analizar este primer contagio que tiene lugar en España y en Europa. La mujer está ingresada en un hospital de Alcorcón, municipio de la periferia de Madrid, adonde llegó en la mañana de ayer con posibles síntoma de contagio del virus.

A raíz de la posibilidad de contagio los responsables del centro sanitario activaron el protocolo de seguridad de actuación necesario ante un posible caso de esta enfermedad.

El religioso Manuel García Viejo, de 69 años, falleció el pasado 25 de septiembre en Madrid por el virus del ébola, del que se infectó cuando trabajaba en un hospital de la orden de San Juan de Dios en la ciudad de Lunsar, en Sierra Leona.

Fue la segunda víctima mortal española, puesto que el 12 de agosto había fallecido otro religioso, Miguel Pajares, de 75 años, que había trabajado como médico en un hospital de Liberia.

Por otra parte, en Miami, los análisis preliminares realizados al menor de edad de origen africano ingresado de urgencia tras evidenciar síntomas similares a los del ébola dieron negativos. El alcalde Philip Levine, explicó en un comunicado que la prueba al niño, que se hallaba en un viaje turístico en Miami Beach (Florida), resultó negativa.Una muestra del análisis, realizado por el Departamento de Salud de Florida, fue enviada a los Centros de Control y Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta (Georgia), para realizar una prueba definitiva.

Hospitales usarán drones para recibir sangre

E-mail Compartir

FRANKFURT.- Varios hospitales de Frankfurt utilizarán aviones no tripulados para recibir sangre con el fin de ahorrar tiempo en casos de urgencias.

El gerente de las Clínicas de la Diaconía de Frankfurt, Dennis Göbel, explicó que dos drones abastecerán a sus tres hospitales de pruebas y conservas de sangre. La ventaja es que los aviones no tripulados vuelan de forma autónoma gracias a la navegación y los sensores, sin importar el tiempo que haga. Anualmente se producen en Alemania entre 50 y 70 viajes de urgencias entre el banco de sangre y las clínicas.

Las primeras pruebas han tenido éxito pero las clínicas todavía no han obtenido una reacción de las autoridades. "El encanto es que mandamos sustancias que salvan la vida y no libros", añadió Göbel.

Nobel de Medicina a descubridores de "GPS interno"

E-mail Compartir

ESTOCOLMO.- El investigador británico-estadounidense John O'Keefe y la pareja noruega May-Britt y Edvard I. Moser fueron galardonados con el premio Nobel de Medicina por haber descubierto un sistema de "GPS interno" en el cerebro.

"Los laureados descubrieron un sistema de posicionamiento, un 'GPS interno' en el cerebro que hace posible que nos orientemos en el espacio", indicó el jurado en Estocolmo.

Estos hallazgos "han solucionado un problema planteado por filósofos y científicos durante siglos", el "cómo el cerebro crea un mapa del espacio que nos rodea y cómo nos movemos en un entorno complejo", señaló.

Otros 5 estados de EE.UU. legalizan matrimonio homosexual

E-mail Compartir

Las personas del mismo sexo podrán casarse pronto en otros cinco estados de Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema rechazó pronunciarse sobre recursos judiciales que pretendían prohibir el matrimonio gay.

Todas las parejas, sin distinción de género, ahora pueden casarse en Utah, Indiana, Oklahoma, Virginia y Wisconsin, cinco estados donde recientemente las leyes que prohibían las bodas gay habían sido declaradas anticonstitucionales por cortes federales de apelaciones.Los matrimonios gay en estos estados habían quedado en suspenso a la espera de que la Corte Suprema anunciara si escucharía o no estos casos.

Diecinueve de los 50 estados de EE.UU. además de la capital, ya habían reconocido las bodas gay, luego de que el mayor tribunal estadounidense fallara el año pasado que los matrimonios homosexuales tienen los mismos derechos y privilegios que los heterosexuales.

Human Rights Campaign, que aboga en Washington por los derechos de la comunidad homosexual, explicó que la decisión judicial significa que en estos cinco estados los gays "pronto tendrán la posibilidad de casarse legalmente".La Corte Suprema decidió también mantener las resoluciones expedidas en tres distritos s federales, "lo que significa que las parejas gay de Virginia Occidental, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Kansas, Colorado y Wyoming también podrán casarse pronto".

Tifón Phanfone dejó 7 muertos en Japón

E-mail Compartir

TOKIO.- El tifón Phanfone cruzó Tokio y se dirigía al noreste del archipiélago, dejando a su paso siete muertos y desaparecidos, entre ellos tres militares norteamericanos, y 60 heridos. Los militares estadounidenses fueron arrastrados probablemente por el mar embravecido en la isla de Okinawa.

"Estaban sacando fotos de las olas gigantescas golpeadas por el viento", explicó un portavoz policial.

El cadáver de uno de ellos fue recuperado pero los otros dos seguían desaparecidos, añadió, sin poder decir si se encontraban en misión en la isla, donde viven muchos de los 47.000 soldados estadounidenses acantonados en Japón.