Secciones

Accidente dejó tres muertos en mina

E-mail Compartir

Un accidente al interior de la mina Centinela, propiedad del grupo Antofagasta Minerals, dejó a tres trabajadores contratistas muertos y obligó a detener las operaciones en el yacimiento.

Las víctimas fueron identificadas como Juan Varas (30 años), Franco Veas (26) y Ramón Segovia (37), quienes se desempañaban como operadores de equipo en la faena de Minera Centinela.

Según un comunicado de la empresa, el accidente ocurrió aproximadamente a las 08:00 horas, mientras los trabajadores se dirigían a su posición de trabajo en el sector del rajo de sulfuros. Según antecedentes preliminares, la camioneta en que se movilizaban sobrepasó uno de los pretiles laterales del rajo, lo que produjo su caída.

Las causas del accidente están siendo investigadas, por lo que se dispuso la paralización inmediata de labores en el área. Centinela produce 270.000 toneladas de cobre al año.

Tres días paralizarán los consultorios

E-mail Compartir

Tras el quiebre de las negociaciones con un equipo del Ministerio de Salud, la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal ratificó el llamado a paro nacional de consultorios para los días 7, 8 y 9 de octubre.

La decisión se tomó debido a que a escasas horas de haberse constituido la mesa tripartita para buscar un acuerdo, el equipo negociador del Minsal resolvió cortar abruptamente las negociaciones dispuestas para los días previos al inicio de las acciones de presión anunciadas.

'En caso de no lograr arribar a un acuerdo razonable a pesar incluso de la nueva acción de movilización de los días 7 al 9 de octubre, nuestra organización llevará a cabo nuevas movilizaciones que serán de mayor complejidad', dijo.

Tribunal envió a prisión a autores de asalto frustrado

E-mail Compartir

En prisión preventiva durante los próximos 120 días decretados para investigación quedaron ayer los dos sujetos que fueron detenidos el viernes tras intentar asaltar un camión de valores de la empresa Brink`s, en la comuna de Maipú.

Se trata de Juan Lorenzo Collihuin Ñanculef y Angelo Peña Soto, quienes fueron capturados por Carabineros luego que intentaran huir tras el fallido atraco que además dejó a un tercer delincuente fallecido.

Este último fue identificado como Jorge Naldo Saldivia Espinoza, quien -al igual que Collihuin Ñanculef- fue miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y figuraba en la lista de beneficiados con el fondo de ayuda a las víctimas de desapariciones forzadas, asesinatos o sobrevivientes de torturas por motivos políticos reconocidos en los informes Valech.

Ambos individuos fueron formalizados por los delitos de robo con intimidación, receptación y porte de arma prohibida.

Según estimó el tribunal, la libertad de los imputados -quienes mantienen un amplio prontuario policial por hechos similares- representa un peligro para la seguridad de la sociedad, razón por la que resolvió acoger el requerimiento de la Fiscalía Occidente y ordenó la prisión preventiva de los sujetos.

Jorge Saldivia tenía un amplio prontuario policial. Según fuentes judiciales presentaba una condena por robo con homicidio en 1990. Luego en 1995 fue procesado por el delito de robo con intimidación, que le significó seis años de cárcel. En 2001, en tanto, nuevamente fue procesado por robo con intimidación enfrentando una condena de 15 años y un día.

Según se constató en diversos informes sobre detenidos políticos, Saldivia estuvo recluido en el módulo 6 de la cárcel de Colina II, al menos hasta el año 2008.

Su acompañante Juan Collihuin Ñanculef también fue sindicado en la investigación como ex miembro del movimiento extremista, manteniendo un amplio expediente policial: tenencia de material bélico en Santiago (1998), homicidio frustrado de Carabinero en Temuco (2006) y robo con intimidación en Iquique (2007). También estuvo en prisión preventiva por la muerte de un comunero mapuche en Boyilco Bajo, durante un operativo de Carabineros en La Araucanía.

Angelo Peña Soto también tiene antecedentes policiales.

Cuando ingresaron los guardias, Jorge Naldo Saldivia apuntó a uno de ellos con un arma, pero otro vigilante reaccionó y le disparó en el pecho, para luego identificar y detener a los dos imputados, Juan Lorenzo Collihuín Ñanculef y Ángelo Peña Soto, quienes intentaron confundirse con el público.

La fiscal de flagrancia Claudia Herrera comunicó a Juan Collihuín que se le acusa de ser autor del delito de robo con intimidación y porte de arma prohibida, mientras que a Ángelo Peña se le imputa robo con intimidación, porte ilegal de arma y receptación.