Secciones

China recalca que protestas en Hong Kong son asuntos internos

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, respondió a Estados Unidos que llamó a Beijing a demostrar "moderación" ante los manifestantes prodemocracia en Hong Kong.

"El gobierno chino declaró muy firmemente y claramente su posición. Los asuntos de Hong Kong son asuntos internos de China", aclaró durante un encuentro con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en Washington.

"Todos los países deberían respetar la soberanía de China y esto es un principio básico en las relaciones internacionales de los gobiernos", dijo Wang.

"Creo que cualquier país, cualquier sociedad, no permitiría estos actos ilegales que violan el orden público. Esa es la situación en Estados Unidos y esa es la misma situación en Hong Kong", acotó.

En su respuesta, Kerry sin embargo renovó los llamados a que las autoridades de Hong Kong mantengan la moderación frente a las protestas en la excolonia británica, donde decenas de miles de manifestantes exigen el sufragio universal sin límites.

El jefe de la diplomacia estadounidense reiteró el pedido de "moderación" de las fuerzas de seguridad y de "respetar el derecho de los manifestantes a expresar su opinión de manera pacífica." También reafirmó el "apoyo" de Estados Unidos al "sufragio universal en Hong Kong."

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ya había dicho el lunes que se instaba a las "autoridades de Hong Kong a demostrar moderación y a los manifestantes expresarse de manera pacífica".

Detectan caso de Ébola en Dallas

E-mail Compartir

WASHINGTON.- Expertos sanitarios examinaban en Dallas cuántas personas podrían haber estado expuestas al ébola, un día después de que se diagnosticara el primer caso de esta enfermedad mortal en EE.UU.

La revisión comenzó luego de que se informó que un hombre que viajó de Liberia a Texas estaba contagiado, en la primera confirmación de que el brote que está devastando África Occidental llegó a EE.UU.

Un equipo de 7 personas en Dallas ayuda en la revisión de la familia y para identificar a los que pudieron haber tenido contacto con él, dijo Thomas Frieden, director de Centros de Control.

Dos muertos en Bolivia por sismo de magnitud 4,9

E-mail Compartir

LA PAZ.- Al menos dos personas murieron cerca de La Paz en el temblor de 4,9 que afectó de madrugada al occidente de Bolivia.

"Desde Quime (a 85 kilómetros al sudeste de La Paz) se informa el fallecimiento de 2 personas tras el sismo registrado en la capital boliviana. Viejas viviendas se derrumbaron", informó por Twitter la jefa de prensa de la televisora ATB.

El epicentro del sismo fue ubicado en la provincia paceña de Inquisivi, 79 kilómetros al sudeste de La Paz. El gobernador de La Paz, César Cocarico, informó que el temblor afectó a varias viviendas de Irupana, en la región de los Yungas paceños.

FBI entrenó a una perra para combatir a los pederastas

E-mail Compartir

El FBI ha entrenado a un perro que se dedica exclusivamente a detectar dispositivos electrónicos que pueden contener material peligroso, como por ejemplo pornografía infantil.

Se trata de Selma, una labrador retriever negra que es capaz de encontrar discos duros y pendrives ocultos en casi cualquier parte.Todo comenzó cuando un grupo de investigadores forenses descubrió que casi todos los dispositivos electrónicos de almacenamiento tenían un compuesto químico.

Una vez que lo aislaron, los entrenadores caninos Mark Linhard y Mike Real empezaron a trabajar con dos labradores (el otro es Thoreau) que fueron parte del programa de perros guía en Nueva York.

Desde octubre de 2013 a la fecha, Selma ha participado en más de cincuenta allanamientos destinados a desbaratar redes de pornografía infantil en diversos lugares de Estados Unidos.

En esos operativos se han encontrado tarjetas de memoria y discos duros que han permitido al FBI detener a varios sospechosos, demostrar que tenían pornografía infantil en su poder y permitir que sus víctimas los reconocieran.

Los adiestradores estudian la posibilidad de que los dos perros puedan identificar un componente líquido presente en pantallas de LCD, lo que les permitiría descubrir teléfonos móviles escondidos. Mientras tanto, Selma y Thoreau siguen participando en redadas y allanamientos para desbaratar redes dedicadas al comercio y distribución de material pornográfico infantil.

Jefa del Servicio Secreto renunció tras fallas en seguridad de la Casa Blanca

E-mail Compartir

La directora del Servicio Secreto de EE.UU., Julia Pierson, dimitió por el escándalo del acceso de un intruso al interior de la Casa Blanca y tras confirmarse varias fallas en el anillo de seguridad presidencial.

"Hoy, Julia Pierson, directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, ofreció su renuncia, y la acepté", dijo el secretario de Seguridad Interior, Jeh Johnson.

Su salida ocurre un día después de que Pierson compareciera ante el Congreso por las recientes fallas en seguridad en la Casa Blanca. La serie de errores cometidos por el Servicio Secreto en la vigilancia del Presidente Obama sumó un nuevo capítulo al conocerse ayer que un hombre armado compartió ascensor con el Mandatario.

Durante la visita de Barack Obama a una oficina de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta, el hombre, un guardia de seguridad privado, subió con él al ascensor y sólo llamó la atención cuando empezó a sacar de forma "bastante poco profesional" una serie de fotos del presidente con su smartphone, según informó The Washington Post.

Cuando el Servicio Secreto se quejó al jefe directo del guardia sobre su comportamiento, se llevaron la siguiente sorpresa desagradable. El hombre fue despedido "de inmediato", y en ese momento sacó su arma de servicio y se la entregó al superior, ante lo cual los agentes se mostraron "sorprendidos" porque no se habían dado cuenta de que llevaba una, agrega el matutino.

Según las reglas del Servicio Secreto, no puede haber ninguna persona armada en las inmediaciones de los presidentes, salvo sus guardaespaldas.

Tras el ingreso a la Casa Blanca de un veterano de la guerra de Irak que logró burlar los sistemas de seguridad a mediados de septiembre, la directora del Servicio Secreto, Julia Pierson, había pedido disculpas. Inicialmente se apuntó que Oscar González, de 42 años, había sido detenido en el área de ingreso a la Casa Blanca luego de saltar una elevada valla que rodea el terreno. Pero luego se supo que el hombre fue mucho más lejos y que incluso ingresó en el Ala Este, cuya puerta estaba abierta. Además, se conoció un caso de 2011 en el que un hombre disparó varias veces con un rifle contra la Casa Blanca sin que los agentes se percataran.

Jefe mormón sufrió secuestro exprés en Argentina

E-mail Compartir

BUENOS AIRES.- Un ciudadano estadounidense responsable de una misión de la iglesia Mormona en Buenos Aires fue víctima de un secuestro exprés en Argentina.

"Sí, ocurrió la semana pasada", informaron desde la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires al ser consultados sobre el secuestro del presidente de la Misión Argentina Buenos Aires Oeste, David Paul Robertson.

Robertson volvía en su automóvil de una reunión y fue interceptado por un grupo de delincuentes armados en uno de los accesos a la capital argentina, según publicó eel diario argentino Crónica.Los asaltantes redujeron a la víctima y la trasladaron a su camioneta, en la que le robaron dinero, un computador portátil y un teléfono móvil antes de liberarlo en el barrio porteño de Liniers.