Secciones

Gobierno lamentó dichos de Contralor

E-mail Compartir

El ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, lamentó esta tarde los dichos del Contralor General de la República, Ramiro Mendoza, en contra de las reformas impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet, sobre las cuales aseguró que "hay un montón de cosas estúpidas", en medio de un seminario organizado el martes por la Universidad Católica.

Tras se publicados los dichos de la autoridad por el diario Las Segunda, el vocero de La Moneda señaló que "lamentamos los dichos del Contralor, porque opinó sobre temas que no tienen que ver con su rol institucional y se extralimitó y no opinó con la prudencia propia del cargo que detenta".

Mendoza, a los pocos minutos de difundirse sus declaraciones por la prensa, emitió una declaración en la que sostiene que fue descontextualizado y que no se trataba de una actividad pública abierta. Elizalde recalcó que los juicios de Mendoza "no son expresión de lo que ha sido la tradición institucional de la Contraloría".

El contralor, entre otros temas, había señalado que "hay un montón de cosas inapropiadas o muy estúpidas en lo que está pasando en el último tiempo (...) gran parte de eso es porque no entendemos lo que está pasando y cada vez el evangelizador puede decirme algo nuevo, entonces '¡Oye! Una nueva constitución'".

Agregó que "trajeron la Alta Dirección porque 'vamos a hacer una cosa distinta, la gente buena tiene que estar en la administración', con buenas remuneraciones, van a estar tranquilos...' Todo es mentira, ¡todo es mentira!".

Investigan muerte de mapuche en Galvarino

E-mail Compartir

Un joven comunero mapuche identificado como José Mauricio Quintriqueo Huaiquimil (32), falleció durante la mañana de ayer tras ser atropellado, en medio de un confuso incidente entre los miembros de una comunidad de esa etnia y los inquilinos del fundo Nilpe, en la comuna de Galvarino, Región de La Araucanía.

El hombre que atropelló al comunero, identificado como José Cañete, fue detenido ayer por funcionarios de Carabineros de Galavarino, quienes quedaron custodiándolo. Según informó el fiscal de la zona, el individuo será puesto a disposición del Juzgado de Garantía hoy.

Carabineros indaga las circunstancias de la muerte del comunero, que falleció luego de ser atropellado con un tractor. El predio, de 1300 hectáreas y propiedad de Raúl Quintas estaba tomado desde hacía meses por los integrantes de la comunidad Nilpe.

Por la mañana sus dueños ingresaron al lugar para recuperarlo, siendo enfrentados por los sujetos que ya estaban allí. Fue en ese momento que uno de los miembros de la citada comunidad fue arrollado por un tractor y, debido a las graves lesiones, falleció.

Según el dirigente mapuche José Naín, "sin mediar ninguna provocación, aparecieron los inquilinos del fundo y uno con un tractor atropelló al joven mapuche de la comunidad Nilpe".

Naín además aseguró que no se habían registrado incidentes hacía dos meses y que la comunidad incluso había logrado acercamientos con la Conadi para adquirir el terreno, según publicó el sitio Soy Chile.

El werkén de la comunidad Nilpe 2, Enrique Llanquileo, indicó que "nosotros nos encontrábamos en una visita al fundo, lo cual íbamos a plantear una propuesta a la Conadi, debido a que este fundo se encuentra tasado por la Conadi. Nosotros andábamos verificando en qué parte nos podíamos quedar y sin mediar provocación, este caníbal llegó y le tiró el tractor a nuestro peñi, pudo haber matado a más", contó Llanquileo tras el incidente.

Todos los antecedentes de lo ocurrido se pusieron en conocimiento del Ministerio Público para que se lleve a cabo la investigación correspondiente para esclarecer los hechos.

Proponen menús regionales para Junaeb

E-mail Compartir

Las empresas proveedoras de Junaeb plantearon al Gobierno la posibilidad de regionalizar los menús que diariamente se entregan en 10 mil salas cunas, jardines infantiles y escuelas del país.

La idea busca aportar con productos diferenciados por zonas para hacer darle mayor atractivo y potencial nutritivo al millón 800 mil raciones que se entregan a los niños que reciben este beneficio.

La propuesta es una de las aristas del protocolo de acuerdo acuerdo que busca mejorar el Programa de Alimentación Escolar, y que fue firmado por los representantes de las 35 mil manipuladoras de alimentos del país, NutreChile A.G., Dipralsa y JMC, que representan más del 80% de las proveedoras de Junaeb.

Darío Calderón, presidente de NutreChile A.G., que reúne a 21 empresas proveedoras del programa, afirmó que "le estamos pidiendo al Estado que se incorporen productos regionales a los niños en las distintas zonas del país, para que el niño coma mejor con productos de su tierra. La idea es acostumbrar a los niños a comer sano y estamos dispuestos como empresas a colaborar en esto".

Según Calderón, "creemos que es la mejor contribución que podemos hacer para combatir la epidemia de la obesidad. Tenemos la infraestructura y las manipuladoras de alimentos capacitadas para hacer esto, pero no sacamos nada si no tenemos la conciencia de los padres, para consensuar estas canastas regionales".

El directivo propuso al Gobierno, a través de Junaeb, realizar una campaña nacional educativa hacia los padres y los alumnos para concientizar sobre esta materia.

"En el Gobierno anterior se entendió que la campaña de alimentación sana consistía en eliminar la sal, por lo que la comida quedó sin sabor a nada y los niños la rechazaban. Nosotros queremos ir más allá, pues tenemos productos que pueden mejorar la alimentación", agregó.

Lo anterior se hace más importante, explicó Calderón, si se toma en cuenta que en su Mensaje Presidencial la Presidenta anunció que buscará extender el beneficio al tercer quintil, con lo cual la cobertura aumentará en 500 mil nuevos niños.