Secciones

"Smiley" es confirmada en festival teatral de la Ucsc

E-mail Compartir

Aunque no hubo una comunicación directa entre Miriam González, directora, adaptadora y productora de la obra "Smiley", y la organización del XXI Festival de Teatro de la Ucsc; ayer algunos medios locales dejaron fuera del cartel este montaje. En este caso, uno que se interna en la historia de amor entre dos hombres, Álex (Sergio Ulloa) y Bruno (Andrés Olea).

Programada para presentarse el próximo 11 de octubre, la directora de la compañía La Pluma fue informada por profesionales de las comunicaciones de que la casa de estudios había excluido la pieza de la programación del festival.

Esto, sin embargo, hizo que reaccionara gente del medio dramático (Sidarte), como también Movilh e Iguales. Rechazaron la acción, argumentando censura injustificada por parte de la casa de estudios fundada en 1991.

Cabe hacer notar que la trama gira en torno a las diferencias en torno al discurso amoroso. "Las diferencias parecen irreconciliables, pero tan sólo buscan algo común a todos: la felicidad, sin estereotipos, sino como una historia de emociones universales", resumió Miriam González, sobre el texto escrito por el barcelonés Guillem Clua, con una puesta en escena enmarcada en la comedia romántica.

LA OBRA ESTÁ EN CARTEL

A través de una declaración, sin emitir más comentarios, la producción del Festival expresó: "Frente a la información publicada en algunos medios de prensa que indican cambios en la programación del XXI Festival de Teatro de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la dirección de Extensión Artístico Cultural de nuestra Casa de Estudios, informa que el programa continúa de acuerdo a lo previsto".

De este modo, se confirma la presentación de la obra en nuestra ciudad. Suma, entre otros, tres premios Butaca 2013 (mejor guión, actor y obra en España), y que fue estrenada en Santiago, en la sala Ladrón de Bicicletas (20 de marzo), con una exitosa temporada hasta fines de abril.

"Recibimos el mail de confirmación de nuestra participación. Estamos muy agradecidos del apoyo de todos los amigos, asociaciones y entidades que mediaron para conseguirlo: Sidarte, Movilh e Iguales", dijo la directora.

Reconoció haber nacido dramáticamente en Concepción. "Nací, por decirlo así, en dicho certamen, en el primero (1993). Estrenamos 'El principito' dirigida por nuestro maestro, Julio Muñoz Vinett", apuntó.

"Felices de poder llevar esta entretenida comedia a la nueva sala de la Ucsc y poder compartirla con el público de Concepción, los amigos y la familia", señaló.