Secciones

Prueba predeciría el riesgo de Alzheimer

E-mail Compartir

Una combinación entre movimiento y pensamiento podría predecir el riesgo de padecer Alzheimer en una etapa temprana y pronosticar el riesgo de demencia antes de que aparezcan síntomas.

Así quedó demostrado en una prueba desarrollada por el profesor Lauren Sergio de la Universidad de York, que fue hecha para diagnosticar esta enfermedad en pacientes con problemas a nivel cognitivo, quienes no mostraban evidencias físicas.

Para el examen, los participantes debieron completar cuatro actividades visual-espaciales y cognitivas-motoras, que eran cada vez más exigentes.

La base de las pruebas se encontraba en el principio de que los movimientos mejor aprendidos, tales como caminar o comer, se preservan intactos hasta las últimas etapas del Alzheimer.

Es cuando las personas tienen que pensar esos movimientos que el lapso en la comunicación se hace evidente, pudiendo tratarse de esta enfermedad.

A pesar de los importantes resultados, el estudio no busca predecir quién tendrá Alzheimer, sino que identificar variaciones entre quienes tienen antecedentes y quienes no.