Secciones

Concepción es la cuna del Día del Locutor Radial

Por RODRIGO ORTEGA

E-mail Compartir

Una reunión de camaradería, recuerdos y premios es la que organizó el Círculo de Amigos del Micrófono. Ello con motivo del Día del Trabajador Radial (21 de septiembre), la tarde del jueves, en el municipio penquista.

La convocatoria buscaba una vez más promover la tradición en el oficio de llegar a los oídos de los auditores del Bío Bío. A la cita acudieron autoridades y personalidades del medio radiofónico local.

En el desarrollo de la presentación, el presidente de la institución, Héctor Alarcón Manzano, planteó a nombre de la entidad formada actualmente por 16 socios, la creación del Día del Locutor Radial. Existe, comentó, el deseo de conmemorar la labor de los locutores en relación al valor que tiene el medio de comunicación.

'Dejaremos ese legado primero para la Región y luego para el país con el aporte de las autoridades', esbozó el timonel de la entidad nacida en 2005.

Recalcó que la propuesta está vigente en países de habla hispana como República Dominicana, Costa Rica, México, Perú, Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay, Ecuador, Honduras y Venezuela. Incluso, acotó, está registrado el 27 de julio como el Día del Locutor Hispanoamericano, por lo que se reafirma que 'esta iniciativa trascienda a nivel nacional'.

FECHA IMPORTANTE

Entre las autoridades presentes en la ceremonia, el secretario general de gobierno, Rodolfo Baier, se mostró satisfecho frente a la nueva iniciativa relacionada sólo con los locutores. 'Es muy relevante un día que festeje a los comunicadores de los medios como los locutores, que cumplen distintas funciones en la radio. Es una gran idea que sale desde Concepción', indicó.

Los integrantes del círculo radial, a través de un acuerdo unánime, establecieron como el 14 de abril la fecha para celebrar a estos profesionales, en recuerdo al fallecimiento y personalidad de Petronio Romo en 2010, voz inconfundible de las radios Cooperativa y Bío Bío, entre las varias que cimentaron su camino.

El alcalde de la capital regional, Álvaro Ortiz, dio a conocer sus puntos de vista respecto al rol y la importancia que mantiene la radio. 'Es un servicio que brinda compañía y que en momentos de tragedia también mantiene informada a la población', destacó.

Por lo mismo, destacó en su calidad de periodista, el establecimiento de un día de carácter nacional en recuerdo de los locutores, y se mostró abierto a colaborar por la causa.

'Como profesional en el mundo de las comunicaciones quiero que cuenten con el apoyo, en lo que se pueda, para poder lograr este objetivo. Creemos que necesitamos la ayuda y la colaboración de todas aquellas personas que puedan permitir este objetivo', resumió la máxima autoridad comunal.

Después de una emotiva presentación las