Secciones

La nueva manera

Por Erika Allendes Rojas

E-mail Compartir

Desde cuando se comienza a buscar el próximo destino para salir de vacaciones, está presente la tecnología.

Por ello, conocer lugares ya no es tan difícil, debido al surgimiento de aplicaciones móviles y páginas web que llegaron con la finalidad de crear una nueva modalidad de turistas.

Y es precisamente en el marco del día mundial del turismo que se celebra hoy, que expertos recomiendan aplicaciones y herramientas web que permiten convertir un usuario común en un turista tecnológico.

Para ello, solo se necesitan tener un smartphone que permita instalar las aplicaciones móviles o un computador.

Las herramientas de Google destacan en esta área, por la variedad que existe y además, porque se pueden complementar entre ellas.

Para responder la pregunta: ¿cómo llegar? está Google Maps y ¿dónde ir? se puede decidir con Google Street view.

Alejandra Bonati, gerente comunicaciones y asuntos públicos de Google en Chile, recomienda las herramientas que Google coloca a disposición de los cibernautas.

'Nosotros hablamos un poco de cómo conceptualmente las herramientas te llevan a viajar y explorar, en ese sentido partimos con Google buscador. Empiezas a buscar lugares para viajar o un hotel cuando estas planificando. Después se pueden ir descubriendo los lugares por medio de Google Maps y todas sus funcionalidades'.

Google street view y Google earth, está entre ellas. Además de Google+ Photos, que una vez tomadas las fotografías con el dispositivo, se almacenan de manera inmediata en Google Drive.

'Otra de las herramientas que a nosotros nos gusta descargar mucho Google translate, su versión móvil en caso de que se use conexión wifi, permite descargar los diccionarios, y dejarlos guardados en tu teléfono, entonces usar los diccionarios, y se puede ver mientras se está en un restaurante el menú, basta que se tome la fotografía y traduce la palabra exacta. Y si alguien te habla en la calle, te permite grabar lo que dicen y traducirlo. Son distintas herramientas que permiten ayudar en los viajes y hacer turísticas tecnológicos completos', declaró Alejandra Bonati.

Las opciones que ofrece Google no son las únicas disponibles. Hernán Sáez, docente de informática de la Universidad Católica de la Santísima Concepción recomienda también usar Waze, TomTom, Tripadvisor y Foursquare.

'Recomiendo visitar, para viajes dentro de Chile el sitio web de Sernatur, ya que han recopilado información de los lugares, indicando por ejemplo alojamiento, zonas turísticas, restoranes. Incluso, segmentado por perfil ya que existe información para estudiantes y mochileros. Si el viaje es en auto, nunca está demás Waze, que en zonas con alta cantidad de usuarios es un excelente GPS social. También, una aplicación como Carretera o copec para calcular el viaje y gastos aproximados. Pueden llevar en PDF los mapas carreteros para poder verlos offline. Y si se tiene un GPS satelital, una aplicación que no requiera señal de celular para cargar mapas como TomTom' mencionó.

En tanto, Jazna Meza, docente del área de Programación de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC sede Concepción, recomendó TripAdvisor, porque según comentó cuenta con función 'cerca de mi' para descubrir las opciones que están cercanas.

Además, destaca a: Foodspotting, Mi Alrededor, Waze y Zomato

Y agregó que 'los beneficios de utilizarlas pueden enmarcarse en la posibilidad de retroalimentar con tus experiencias la información que pueden ver otros usuarios, haciendo comunidad. Todas ellas tienen buenas calificaciones en el app store 4.0, muchas de ellas necesitan permisos de uso de localización, pero es para poder obtener tu ubicación y responder a los requerimientos'.

Recomienda lugares de comida y te deja ver los platos que se ofrecen.

Página web para niños es creada por penquista

E-mail Compartir

Parapekesymas.cl es la nueva página web que promete revolucionar el mundo de los niños. Su creador, Richard Espinoza tenía desde antes una radio on line para niños, la que ahora se materializó en una página web, que permite, entre otras cosas, ver videos o aprender recetas infantiles, además de pintar y colorear.

'La idea es educar por medio de la música y entretener. La página tiene tecnología de primer nivel, donde se puede ver en el sistema Apple, Android, y Windows Mobile. Ellos también pueden pintar dibujos e imprimir lo que hicieron', dijo Espinoza. Para la página web trabajan 8 especialistas como nutricionistas, educadoras de párvulos, fonoaudiólogos, médico veterinario y un periodista. A futuro se incorporará una profesora de inglés y una profesora de educación física.

En la opción que permite escuchar cuentos infantiles, hay algunas grabaciones propias, desarrolladas por el equipo.