Secciones

Chevrolet quiere ser líder en ventas

E-mail Compartir

A diferencia de los otros actores del mercado, Chevrolet, con su línea de camiones, ha tenido un año muy positivo, que se refleja en un 4% superior en ventas respecto a 2013.

De esta forma Mauricio Herrera, gerente comercial y marketing de General Motors Isuzu Camiones, entregó a El Sur su punto de vista en relación al comportamiento del sector en lo que va de 2014.

La empresa que representa es una de las 60 que desde hoy estará en la megaventa.

El ejecutivo aseguró que en estos dos últimos meses han visto una demanda importante en camiones urbanos e interurbanos, por ello es que se suman a este evento como una señal de aporte a la recuperación.

Destacó que si bien ha habido un repunte y se proyecta que el 2015 será mejor, de todas formas el área de los camiones tiene una correlación muy directa con el crecimiento del país. 'Si la economía crece este año un 2% a un 2,5% la verdad la industria no se moverá mucho a como finalice este año. No obstante esto, lo que se proyectaba para el próximo año es bastante positivo que la industria se mantenga en los niveles de este ejercicio que llegarán entre los 11 mil y 12 mil unidades', remarcó.

La marca Chevrolet terminó durante junio, junio y agosto, sumado el primer trimestre, como líder en ventas en Chile. Según Herrera, no han salido de los tres primeras marcas, pero el objetivo que lanzaron al asociarse entre General Motors e Isuzu, es llegar a ser la número uno del mercado.

Para esto, deben complementar la oferta de productos y servicios. Actualmente, sostuvo el gerente, con 9 modelos representan el 9% de la industria de camiones versus marcas que comercializan 45, por ende, hay espacio para crecer aún más, puesto que no están cubriendo todos los nichos.

Como marca llevan vendidas 700 unidades a la fecha y esperan terminar con 1.200 unidades. Obviamente que la meta para 2015 es superar esta cifra, pero entendiendo que la expansión del mercado no será muy importante.

Megaventa del Transporte quierefrenar el pesimismo

E-mail Compartir

Con el concepto de megaventa, que ya resultó exitoso hace 6 años, regresa hoy y mañana la feria del transporte, que pretende inyectar de energía, según sus organizadores, a los transportistas del Bío Bío y del país.

Más de 60 marcas participarán de este encuentro, el noveno consecutivo que se realiza en la Región, que parte a las 11 horas en el centro de eventos Suractivo, las cuales pretenden cerrar negocios por más de US$ 20 millones, gracias a que habrá ventas con un dólar a $550, facilidades de compra y créditos a tasas convenientes.

El productor ejecutivo del evento, Juan Francisco Novion, contó a este medio que esto de megaventa es la réplica de lo que se hizo en la zona en el 2008, cuando en septiembre de ese año se desató la crisis subprime. Al mes siguiente se hizo la feria en Concepción con la idea de que si algún empresario quería hacer una inversión, la concretaría bajo condiciones de precios especiales y facilidades.

El encargado del evento dijo que la calificación que se le dio a esta exposición, que es la primera del año y de nuevo toca la coincidencia que se desarrolla en Concepción, es 'hacer un contraciclo, pues a diferencia de lo que ocurrió en el 2008, donde los fundamentos técnicos mundiales y de la economía chilena, que se reflejaron en caídas de venta hasta de un 50%, en que se perdieron fuentes laborales, daban razón a una crisis, hoy la situación es distinta, pues los empresarios están con trabajo', contextualizó el productor.

Agregó que hoy ningún transportista puede decir que tiene menos carga o pasajeros, lo que existe actualmente es un tema de expectativas por la cantidad de cosas que andan volando, como la reforma tributaria con la renta presunta y el FUT. Estos elementos, según Novion, afectan directamente a los empresarios vinculados a esta área, sobre todo para aquellos que cuentan con uno o tres camiones.

La reforma laboral también impacta en los tiempos de descanso de los choferes. 'Cómo te imaginas que un conductor que viene de Antofagasta a Copiapó y deba parar en medio de la nada a dormir con todo los riesgos que ello implica. Al final todo esto, junto al precio del dólar alto, perjudica'.

El año pasado se vendieron 15 mil camiones y es probable que este se llegue a los 11.500 en toda la industria. Por eso, hoy se ve que en un último trimestre, cuando los clientes tienen trabajo, hay un repunte y esta megaventa apunta a reforzar el optimismo y dejar atrás el pesimismo.

De ahí que las más importantes marcas del mercado, con la producción de EpysaClub, llegan hasta el corazón del Bío Bío con esta actividad que busca convertirse en un impulso anímico para los empresarios del sur del país. 'Este fin de semana los auspiciadores de la Megaventa del Transporte - Concepción 2014 pondrán el acelerador a fondo contra la desaceleración, que nos tiene cabizbajos', afirmó Juan Francisco Novion.

La oferta incluye a las marcas más importantes de camiones, maquinaria, buses, remolques, repuestos, neumáticos, lubricantes, combustibles, tecnología y más. A ellos se suma la presencia de importantes entidades financieras, que otorgarán créditos con tasas preferenciales para los empresarios del sector que acudan a esta cita.

'Sin duda, se trata de una oportunidad única, en la que los transportistas de carga y pasajeros de Talca a Temuco podrán encontrar en un solo lugar toda la oferta de las principales marcas del transporte y las mejores tasas de financiamiento para renovar su flota', explicó Novion.

La muestra incluye vehículos Euro V, lanzamiento exclusivo de modelos 2015 y los mayores avances tecnológicos que hoy presenta la industria a nivel mundial, tanto para el transporte de carga como el de pasajeros. Especial atención tendrán las innovaciones para el transporte forestal, piedra angular del sector en esta zona del país.

Los organizadores proyectan que esta megaventa supere los 15 mil visitantes en sus dos días de realización.

La marca Chevrolet