Alcalde de Lebu pide mayor resolutividad para hospital
Cuando el Hospital de Lebu se encuentra en Estudio de Pre Inversión Hospitalaria (ETH), donde se define el terreno, oferta, demanda y estudios clínicos, es que el alcalde de la comuna alza la voz para hacer un petitorio respecto a la resolutividad que esta nueva infraestructura debiera tener.
La importancia de este proyecto recae en que está considerada dentro del plan de Bachelet para fortalecer la red de salud pública.
Víctor Valenzuela, director del Servicio de Salud Arauco, mencionó que 'la Presidenta se comprometió con 20 hospitales construidos, 20 en proceso de licitación y 20 en proceso de construcción. En el caso de la provincia de Arauco, se viene dos proyectos que concretarían nuestra red. Serían el hospital de Lebu, que estaría en proceso de construcción durante el gobierno de la Presidenta y el de Arauco, que estaría en licitación durante su periodo'.
En el caso de Lebu, la construcción está contemplada para el 2016 y a mediados del próximo año debería finalizar toda esta etapa de diseño. 'Lo que pretendemos es que se amplíe la resolutividad que tiene hoy día el hospital de Lebu, donde se inserten algunas especialidades, pediatría y obstetricia, y poder incorporar además la telemedicina y el centro de hemodiálisis', mencionó el alcalde de Lebu, Cristián Peña.
Desde el Servicio de Salud Arauco comentaron que ya están en reuniones con los directores de hospitales y se está planeando hacer consultas ciudadanas respecto de lo que se quiere para los recintos asistenciales, no solo de Lebu, sino también para el de Arauco.
Al respecto, el alcalde dijo que 'concuerdo con lo que dicen hoy día los funcionarios de la salud que trabajan en el Hospital de Lebu, que trabajan en el Servicio de Salud Arauco y concordamos con que un centro de salud tiene que contar con una hemodiálisis, telemedicina, infraestructura para medicina. Contar además con algunas especialidades, como lo son pediatría y ginecología, creemos absolutamente necesario poder socializar con los trabajadores de la salud, aprender de la experiencia que hubo en el Hospital de Curanilahue y de Cañete, cuando ambos hospitales quedaron colapsados en cuanto a espacio'.
La construcción de este hospital implica una inversión de $30 mil millones, los que están comprometidos con una infraestructura de 17 mil m.
'Tenemos que aprovechar las oportunidades que existen para poder convertir nueva normalización del hospital en un hospital nuevo con una mayor resolutividad que acoja a los usuarios de Lebu y Los Álamos', comentó el alcalde.
millones es la inversión del proyecto del
metros cuadrados