Periodista, ex presentador de televisión y radio y miembro del Consejo Nacional de Televisión. Se trata de Rodolfo Baier, subsecretario de gobierno, que visita hoy la zona para entregar los Fondos de Fomento de Medios de Comunicación, que en los últimos 14 años han financiado 3.894 proyectos comunicativos comunales, provinciales y regionales, sumando más de $7 mil 300 millones en inversión.
A nivel local, destacó, 'estamos entregando del orden de $115 millones a 44 proyectos que están distribuidos en Concepción, Ñuble y Bío Bío. Son proyectos con un promedio de 2 millones y medio de pesos cada uno'. Estos fondos serán entregados hoy en Chillán y Los Ángeles.
'Hay toda una mirada de darle apoyo a medios regionales para fortalecer las características de énfasis regional. Estamos en el esfuerzo de fortalecer este fondo con más dinero a las regiones. Por otro lado, esto tiene un factor importante: el cómo distribuyes la oferta publicitaria de lo público y que llegue a todos los medios locales. Ese es otro tema que estamos trabajando en un nuevo convenio marco, para que los medios locales también tengan participación', sostuvo.
Pero no sólo de eso se trata su labor. Las comunicaciones gubernamentales, sobre todo a nivel de políticas públicas, es otra de las áreas que Baier debe abordar. Una de las más complejas, sobre todo si de conflictos se trata.
Respecto a los bombazos, que gatillaron una propuesta de reforma a la Agencia Nacional de Inteligencia, y donde hubo diferencias desde el mismo gobierno frente a la necesidad de incluir agentes encubiertos, Baier sostuvo que 'lo primero es entregar seguridad a la población'. Reiteró así las palabras de la Mandataria: 'Este no es un país terrorista. Estos hechos son puntuales, individuales y de esa manera se está llevando la investigación, la que hasta ahora ha sido exitosa'.
Consultado respecto a la imagen del gobierno luego del episodio, contestó que 'la mejor imagen es tener respuestas concretas de la policía. Creo que hay mucha responsabilidad y preocupación por parte del gobierno de ocuparnos de estos temas, de llevarle tranquilidad a la población, sobre todo'.
En este sentido, 'se desvía la agenda, pero el gobierno pone atención en dar respuestas rápidas', aseguró.
Junto con el Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, comparte militancia y estadía al interior del gobierno. Un punto a favor para el Partido Radical, según dijo, el que está 'más vivo que nunca', desde su visión.
Respecto a la presencia de la colectividad a nivel de gobierno, dijo que una gran deuda que espera poder cubrir es la nula presencia radical a nivel de intendencias regionales. Las próximas elecciones municipales serán la gran apuesta del partido hacia su crecimiento, así también las parlamentarias gracias a la eliminación del binominal, la que está seguro de lograr.